viernes, octubre 10, 2025
spot_img

d’Innova 2025 consolida su liderazgo como el evento más influyente en Tecnología, Innovación y Sostenibilidad Empresarial

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025 — Con una convocatoria que superó las expectativas, d’Innova 2025, organizado por Datec, reafirmó su posición como el evento de referencia en tecnología aplicada al negocio, innovación y sostenibilidad empresarial en Bolivia y la región.

En su octava edición, realizada el pasado 18 de junio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, d’Innova 2025 reunió a líderes corporativos, ejecutivos C-Level, expertos en TI y visionarios para abordar el desafío de transformar empresas en organizaciones más rentables, responsables y resilientes, apalancándose en tecnología de vanguardia y modelos sostenibles.

“En Datec creemos firmemente que la sostenibilidad empresarial y el futuro de todos se construye con tecnología. Por eso, en nuestro evento referente d’Innova, compartimos cómo las empresas pueden alcanzar rentabilidad, responsabilidad y resiliencia a través de la innovación”, destacó Cristian Daher, CEO de Datec Corp.

La Ruta 2: Pilares de Sostenibilidad, eje de la transformación

Bajo el concepto Ruta 2: Pilares de Sostenibilidad, esta segunda parada de los tres encuentros programados para el año tuvo como gran atractivo un Centro de Experiencia con stands interactivos, donde los asistentes pudieron vivir de forma inmersiva soluciones reales de tecnología aplicada a modelos de negocio sostenibles.

Sergio Artega, Gerente General de Darek, enfatizó: “La sostenibilidad importa hoy más que nunca porque ya no basta solo con crecer: ahora debemos crecer de forma responsable y resiliente, enfrentando desafíos como el cambio climático y crisis globales. Además, la sostenibilidad va más allá del medio ambiente: incluye continuidad operativa, seguridad digital, innovación responsable y gestión inteligente de recursos.”

Durante el evento, los más de 20 partners tecnológicos globales —SAP, IBM, Toshiba, Fortinet, Nutanix, Veeam, Sophos, Lenovo, Thales, entre otros— compartieron casos de éxito, herramientas y tendencias que están marcando la agenda de sostenibilidad y transformación digital en la región.

Patricia Jebsen, primera keynote speaker mujer en la historia de d’Innova

Uno de los momentos más destacados fue la participación de Patricia Jebsen, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer keynote speaker de d’Innova. Su charla ‘Customer Journey First: tecnología y datos en cada punto de contacto’ mostró cómo una experiencia de cliente optimizada, impulsada por tecnología e inteligencia de datos, se traduce en eficiencia operativa, mayor lealtad y negocios sostenibles.

Una experiencia transformadora con agenda técnica y estratégica

El encuentro se estructuró en dos agendas complementarias:

  • Una técnica, dirigida a líderes de TI y arquitectos de soluciones, con workshops especializados.
  • Y otra estratégica, diseñada para ejecutivos y tomadores de decisión, enfocada en cómo la tecnología habilita modelos sostenibles alineados con estándares ESG (Environment, Social and Governance) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los asistentes también participaron en sesiones uno a uno con expertos y en el exclusivo d’Innova Night, un espacio de networking de alto valor para fortalecer alianzas y compartir visiones de futuro.

Centro de Experiencia: la tecnología en acción

El Centro de Experiencia cautivó con soluciones innovadoras como el nuevo ERP dSuite, desarrollado por Datec sobre plataforma SAP, que integra agentes de IA para brindar reportes en tiempo real, optimizando la toma de decisiones financieras. También se presentó un autoservicio inteligente, co-desarrollado con Banco Económico, que muestra cómo los kioscos con IA están revolucionando la atención al cliente.

“Acompañamos a nuestros socios de negocios hacia la sostenibilidad desde los Datos, la Automatización, la Eficiencia y la Ciberseguridad. Creemos que el crecimiento responsable es posible si se construye con tecnología, innovación e inteligencia artificial”, afirmó María Renée Suárez, Gerente de Marketing de Datec.

Un evento que proyecta el futuro de la región

Con más de 26 años de experiencia, Datec reafirma con d’Innova que no solo lidera en soluciones tecnológicas, sino que impulsa la visión de una transformación empresarial sostenible, preparando a las empresas para enfrentar los desafíos del mercado global y atraer inversión responsable.

El evento contó con aliados estratégicos como Los Tajibos a Tribute Portfolio Hotel, AXS y VIVA con su plataforma Alva Viva.

Sobre Datec: compañía boliviana con presencia en Bolivia, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Perú y Estados Unidos. Más información en: 👉 www.datec.com.bo

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Reynaldo Pacheco pone a Bolivia en la mira de los Premios PRODU 2025

El actor boliviano fue nominado como Mejor Actor Protagónico de Telenovela Familiar por su papel en “Eres Mi Sangre”, producción de América Televisión y...

Motoland ya tiene a su representante rumbo al Master Mech Bajaj Mundial en la India

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Motoland Importaciones, representante oficial de Bajaj en Bolivia, celebró sus 15 años de trayectoria en el...

¡Arranca “La Construthón de INCERPAZ”! La competencia que premia a quienes construyen sus sueños

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – Con el objetivo de motivar, premiar y acompañar a las familias bolivianas en la construcción...

AGRO VIDAS 2025 inaugura con un mensaje de unidad, gratitud y orgullo por el campo boliviano

Santa Cruz , 9 de octubre de 2025. – Con un emotivo acto que reunió a productores, empresarios, expositores y autoridades, la Fundación de...

Arrancó Alimenta 2025: Sofía impulsa la innovación agroindustrial en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, 9 de octubre de 2025. – Esta mañana comenzó la décima sexta edición del Seminario Alimenta, organizado por Sofía,...
spot_img