martes, noviembre 18, 2025
spot_img

Idepro IFD y Techreo lanzan Waliki Veloz: Revolucionando la solicitud de créditos en línea en Bolivia

Date:

Compartir:

La tecnología innovadora de Waliki Veloz permite acceder a créditos en minutos, evitando tiempos de espera, filas y papeleos. Todo al alcance de la mano.

(Santa Cruz de la Sierra, 26 de septiembre de 2024). En un avance significativo para la inclusión financiera en Bolivia, Idepro IFD y Techreo han lanzado Waliki Veloz, una innovadora función que permite a los usuarios solicitar créditos de manera rápida y segura desde cualquier dispositivo móvil con la aplicación de Idepro IFD. Este nuevo servicio elimina la necesidad de hacer filas, llenar formularios complicados o acudir a una agencia física, revolucionando el acceso a los servicios financieros.

Waliki Veloz es el fruto de la colaboración entre Idepro IFD, institución líder en el sistema microfinanciero de Bolivia, y Techreo, una destacada empresa tecnológica a nivel regional. Ambas compañías están comprometidas con llevar la tecnología financiera a cada rincón del país, facilitando el acceso a créditos para miles de personas que necesitan una solución ágil y eficiente.

El funcionamiento de Waliki Veloz es sencillo. Los usuarios pueden solicitar un crédito directamente desde la aplicación móvil de Idepro IFD ingresando algunos datos básicos, adjuntando su documento de identidad y programando una visita de un oficial de crédito, quien evaluará la capacidad de pago de forma rápida y personalizada.

Rodolfo Medrano Cabrera, Gerente General de Idepro IFD, destacó la importancia del lanzamiento: “Waliki Veloz democratiza el acceso a los servicios financieros en Bolivia, acercando la tecnología a las necesidades reales del país. Esta herramienta no solo acelera el proceso de solicitud de crédito, sino que también nos permite alcanzar a más bolivianos con soluciones que mejoran su calidad de vida”.

Por su parte, Iliana de Silva, CEO y Cofundadora de Techreo, señaló: “Nos enorgullece ser parte de esta innovación financiera en Bolivia. Este avance no solo representa un hito en la inclusión financiera, sino también en nuestra misión de hacer que las herramientas financieras sean accesibles y confiables para todos”.

Idepro IFD, con más de 33 años de trayectoria en el sector financiero boliviano, sigue comprometida con la innovación y el desarrollo económico del país. Actualmente, la institución cuenta con más de 54 mil cuentas de ahorro gestionadas a través de su aplicación y más de USD 118 millones en cartera de créditos, apoyando a miles de hombres y mujeres bolivianos.

Techreo, plataforma líder en servicios financieros integrales en América Latina, ha captado más de 500 mil usuarios en México y 50 mil en Bolivia desde su lanzamiento en 2022. La empresa se especializa en combinar innovación y tecnología de vanguardia para democratizar el acceso a herramientas financieras.

spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img