miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Copelme RSE refuerza su compromiso con el medioambiente y la sociedad en Expocruz 2024

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2024). COPELME S.A., empresa líder en la producción de papel tissue y productos de papel, reafirmó su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la 48° Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz 2024). En un emotivo acto, la compañía entregó dos cheques de Bs. 30.000 cada uno a las organizaciones Alas Chiquitanas e Inti Wara Yasi, ambas involucradas en la lucha contra los incendios forestales. Los fondos serán destinados a la adquisición de equipos e insumos para combatir el fuego en las áreas afectadas.

El evento también fue el escenario para la presentación oficial de los «Murales Nacional», una serie de obras de arte que decoran los sanitarios de la feria, creadas por reconocidos artistas bolivianos como Ángela Cahuata «Angy Saku», Adolfo Torrico, Miguel Ángel Vargas «Nook», Nicolás Rocha «Niko» y Marco Antonio Viraca «Matsuki». Estas obras rinden homenaje al medioambiente, recordando la importancia de proteger el planeta.

Álvaro García Meza, gerente de COPELME RSE, expresó: “Cada mural es una expresión artística que transmite un profundo mensaje sobre la necesidad de cuidar nuestro entorno. Invitamos a todos los visitantes de la feria a descubrir la belleza y el significado detrás de estas obras”.

COPELME no solo apoya causas sociales y medioambientales, sino que también ha desarrollado un fuerte componente de RSE desde su fundación en 1996. A través de la Fundación Rafael y Antonieta Mendoza (FRAME), la empresa ha beneficiado a sectores vulnerables, especialmente niños y niñas con enfermedades graves, y ha promovido el desarrollo de actividades deportivas, apoyando a atletas en competencias nacionales e internacionales bajo el COPELME TEAM.

En el ámbito industrial, COPELME S.A. se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. A través de su unidad Recicladora Mendoza (RECME), la empresa recicla 1.200 toneladas de papel y cartón mensualmente, evitando la tala de 2.400 árboles cada mes, según estimaciones de la WWF. La incorporación de paneles solares, el reciclaje de aguas en su proceso productivo, y la creación de ladrillos ecológicos a partir de lodos son solo algunas de las iniciativas que convierten a COPELME en una empresa eco-amigable.

García Meza también resaltó el compromiso de la compañía con la preservación de los bosques chiquitanos, indicando que «la situación de desastre que enfrentan nuestros bosques nos impulsa a tomar acciones concretas en pro de su recuperación».

spot_img

━ noticias similares

¿Qué pasaría si alguien que amas se convirtiera en algo diferente? Descúbrelo en “Hombre Lobo” este 23 de enero

Bolivia, enero 2025.- De Blumhouse y el visionario escritor y director Leigh Whannell, creadores del escalofriante cuento de monstruos moderno El hombre invisible (2020),...

Cómo un verdadero compañero de IA puede dar rienda suelta a tu creatividad

Con su increíble potencia, amplia pantalla y el icónico S Pen, Galaxy S Ultra es reconocido por impulsar la inspiración y las ideas. Enero 2025....

HONOR anuncia la llegada de los nuevos HONOR X8c y X7c a Bolivia

HONOR presenta dos modelos accesibles diseñados para elevar la experiencia móvil de los usuarios bolivianos con la mejor tecnología. Bolivia, enero de 2025.- HONOR se...

«Anora», la intensa y divertida historia de amor ganadora del Festival de Cannes se estrena el 9 de enero

Bolivia, enero 2025.- Inmensamente divertida, conmovedora y emocionalmente genuina, llega a los cines bolivianos Anora, la película del subversivo cineasta Sean Baker (El proyecto...

Tendencias de consumo: se espera un crecimiento imparable de las compras de supermercado online

Con un crecimiento superior al 35% del e-groceries en Latam en el último año, PedidosYa Market lidera la transformación de las compras online de...
spot_img