domingo, noviembre 2, 2025
spot_img

ASTARA TEAM forma un “Dream Team” sostenible e inclusivo para competir en el Dakar

Date:

Compartir:

En una firme apuesta por la diversidad, el equipo contará con importante presencia femenina, con Laia Sanz a la cabeza.

Astara, compañía líder en servicios de movilidad, ha presentado hoy en su sede corporativa de Madrid sus planes para el próximo Dakar Rally, que se celebrará en Arabia Saudí en enero de 2023. Con una formación de pilotos de lujo, el ASTARA TEAM de esta nueva edición estará liderado por Laia Sanz-Maurizio Gerini, Carlos Checa-Marc Solà y Óscar Fuertes-Diego Vallejo. Todos ellos pilotarán el ASTARA 01 Concept, que ha mejorado aún más su rendimiento para conseguir completar el Dakar con la menor huella de carbono posible, aspirando de nuevo a convertirse en el vehículo y equipo más sostenible de la carrera. Junto a ellos, ocho vehículos de apoyo y un equipo de más de 30 personas trabajarán en conjunto para demostrar que la excelencia tecnológica y la competición al más alto nivel son absolutamente compatibles con el respeto por el medioambiente y la diversidad.

Es el segundo año de un proyecto muy ambicioso, a varios años vista, para poner en práctica los valores de astara dentro de la competición más exigente del mundo. El objetivo de astara es hacer que las personas vayan más allá (Enable People to Go Further), aportando la tecnología y las soluciones más eficaces e inteligentes -como el e-fuel- para ofrecer la movilidad más respetuosa con el medioambiente en todos los entornos.

Laia Sanz ha declarado: “Me hace especial ilusión formar parte de este proyecto, con un vehículo mucho más sostenible, un equipo preocupado por reducir y compensar su huella de carbono y comprometido con la diversidad… Confío en que Maurizio y yo haremos un gran papel…, ¡al igual que todo ASTARA TEAM!

Para Carlos Checa, “el año pasado fue una toma de contacto. Ahora, con ASTARA TEAM contamos con unos medios para aspirar a resultados más ambiciosos; por eso, Marc Solà y yo nos hemos preparado a conciencia”.

Óscar Fuertes añade: “Estoy muy ilusionado por regresar al Dakar, que siempre supone un desafío enorme, pero estamos preparados para superarlo con nota. Además, tengo otra vez a mi copiloto Diego Vallejo a la derecha y eso me aporta un extra de confianza.”

Al igual que el año pasado, el ASTARA 01 Concept se alimentará con e-fuel, pero en esta ocasión lo usará en una proporción del 90 por ciento (frente al 70% del año pasado). Asimismo, el coche se ha sometido a algunas mejoras -menos peso, más potencia o la posibilidad de llevar una tercera rueda de repuesto- lo que supone un paso adelante a nivel competitivo.

Al finalizar el Dakar, ASTARA TEAM medirá, reportará y compensará su huella de carbono -al igual que se hizo en la pasada edición- siguiendo protocolos de medición estandarizados (GHG Protocol y la norma ISO 14064) que en 2023 se ampliarán a los alcances 1, 2 y 3.  Es decir, se analizarán las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas del equipo, así como otras emisiones indirectas generadas por terceros implicados en el evento (logística, viajes, etc).

ASTARA TEAM vuelve así con la determinación de convertirse de nuevo en el equipo más sostenible y respetuoso con el medioambiente del Dakar.

ASTARA TEAM suma también nuevos compromisos, como su firme apuesta por la diversidad, con una importante presencia de mujeres en el equipo, con Laia Sanz al frente, y profesionales como Jessica Nebra -más de 25 años involucrada en el mundo de la competición- o Iona Hernández que, a pesar de su juventud acumula experiencia en karting, campeonatos de turismos español y alemán, la IMSA, las 24 Horas de Le Mans, las European Le Mans Series, el WEC y el Dakar.

Los ASTARA 01 Concept continúan bajo la responsabilidad técnica de SMC Motorsport, con Gonzalo de Andrés como team principal.

El Dakar 2023 se celebra por cuarto año consecutivo en Arabia Saudí. Dará comienzo el 31 de diciembre en la costa del Mar Rojo, cerca de Yanbu al-Bahr, para acabar el 15 de enero en Ar-Dammam, a las orillas del golfo Pérsico. El recorrido atraviesa el país de oeste a este y vuelve a adentrarse en El Espacio Vacío o Empty Quarter, Rub al-Jali, el mayor desierto continuo de arena del mundo.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...
spot_img