lunes, noviembre 17, 2025
spot_img

TESOROS QUE CONTIENE LA CERVEZA

Date:

Compartir:

Refrescante, espumosa, baja en graduación alcohólica y más cosas se pueden decir de una bebida como la cerveza, sin embargo lo que muchos desconocen es que esta bebida atesora en su cuerpo y espuma vitaminas de plantas y cereales que aportan vitaminas a la salud, cuando es tomada con moderación.

Primero que nada es necesario dejar en claro que la cerveza está hecha a base de malta y no de cebada, como comúnmente se cree, y la malta posee grandes cantidades de vitaminas B12 que son buenas para aportar energía y ayuda a la digestión. Antiguamente, en las escuelas filosóficas, médicas y matemáticas de los griegos, era el alimento recomendado por Platón, Hipócrates y Pitágoras para los alumnos, por ser ideal para promover la capacidad de pensar, concentrarse y atender las enseñanzas. 

Otro beneficio son los polifenoles, estudios, como el elaborado por la Universidad Complutense de Madrid, este año, señalan que los beneficios que aportan a la salud los polifenoles, que se encuentran en la cerveza, son varios. Gracias a los ingredientes naturales, la malta y el lúpulo se puede contar con este antioxidante.

También se encuentra la levadura de cerveza que desde hace siglos se ha utilizado para el tratamiento de quemaduras, eczemas, reducir las arrugas y sanar heridas. Su uso en la actualidad es empleado en el tratamiento de acné. Según el Prof. César Nombela, Catedrático de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Director de la Cátedra de Bebidas Fermentadas de la Universidad Complutense de Madrid, “la levadura de cerveza es rica en proteínas de valor biológico con buena composición en aminoácidos y vitaminas del grupo B, siendo de fácil digestión y rápida absorción por el organismo”.

El descubrimiento de la fermentación de la levadura representó un paso gigante para la ciencia y para la salud. Varias fábricas de cerveza requirieron el asesoramiento de Louis Pasteur, quien descubrió que este hongo es un organismo vivo, él llegó a construir una planta cervecera piloto en la Ecole Normale, París. En 1876 publicó su libro “Estudios sobre la cerveza” que fue traducido a otras lenguas y tuvo gran repercusión en las industrias cerveceras europeas.

Estos tesoros son la base de la creación de la cerveza y su ingesta puede aportar beneficios y refrescar esos momentos de esparcimiento entre amigos o con la familia.

spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img