miércoles, agosto 27, 2025
spot_img

La segunda versión del DELIVERY FEST movió más de Bs 1.768.000 a nivel nacional

Date:

Compartir:

El festival se celebró desde el lunes 21 de septiembre hasta el domingo 18 de octubre donde participaron 435 restaurantes.

Octubre 2020. Cervecería Boliviana Nacional (CBN), junto a Pepsi, organizaron la segunda versión del DELIVERY FEST, con el objetivo de incentivar la reactivación del sector gastronómico, promoviendo el consumo de restaurantes bolivianos. Se prevé vender hasta el domingo 18 de octubre un total de 41.500 combos en todo el país, a través de las distintas plataformas de delivery disponibles.

En esta segunda versión del DELIVERY FEST se ha logrado un movimiento económico de 1.768.000 bolivianos en 435 restaurantes del país. “Respecto a la primera versión del Delivery Fest hemos aumentado significativamente la cantidad de restaurantes adheridos, combos vendidos, además todos los departamentos a nivel nacional, cubrieron el 100% de sus objetivos, esto solo nos impulsa a seguir apoyando al sector gastronómico” señaló Holger López, gerente de Gaseosas y Maltas de CBN.

El festival se celebró desde el lunes 21 de septiembre hasta el domingo 18 de octubre; los restaurantes participantes ofrecieron diferentes combos (pollo, pizza, alitas o hamburguesa con papas), junto a una gaseosa (¡Pepsi, Oriental, Guaraná, H2Oh!, 7UP), a un precio único de 40 bolivianos o 50 bolivianos si el consumidor prefería que su pedido llegue con una cerveza Paceña o Huari.

“Agradecemos nuevamente a la población por ser parte de esta importante actividad y permitir a los restaurantes recuperar sus ingresos, agrego el ejecutivo.

En esta segunda versión del festival, participaron restaurantes de Cochabamba, La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Sucre, Tarija, Yacuiba y la región Norte. “Invitamos a la población a seguir siendo participes del DELIVERY FEST en sus próximas versiones, y de esta manera continuar apoyando a la reactivación de la actividad gastronómica de Bolivia”, dijo María Isabel Córdova, gerente de Franquicia de Pepsi.

spot_img

━ noticias similares

“Que Se Sepa”: la gran cruzada ciudadana que busca construir la Marca País y reactivar el turismo en Bolivia

Santa Cruz, agosto de 2025. – Bolivia enfrenta un desafío urgente en materia de turismo: en los últimos cinco años la llegada de visitantes...

La Universidad NUR inaugura un gabinete de psicología y psicopedagogía abierto a la comunidad

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con el propósito de fortalecer el bienestar integral de los estudiantes y brindar un servicio...

Austin Butler, Zoë Kravitz y Bad Bunny protagonizan el primer thriller cómico de Darren Aronofsky

Bolivia, agosto 2025. – El aclamado director Darren Aronofsky, conocido por intensos dramas como Mother! y Réquiem por un sueño, regresa a la pantalla...

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...
spot_img