miércoles, agosto 27, 2025
spot_img

Fundación Pro Mujer IFD firma un convenio con el gobierno para canalizar el primer crédito de vivienda enfocado a las mujeres

Date:

Compartir:

La Institución Financiera de Desarrollo Social accederá al fondo que le permitirá facilitar el acceso a créditos de vivienda social para mujeres de escasos recursos.

La Paz, 1 de octubre de 2020.- ProMujer accederá, a partir de un convenio con el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, al Fondo de Garantía para el Crédito de Vivienda Social y Solidaria (FOGAVISS) lo que le permitirá diseñar créditos de vivienda de interés social enfocados a mujeres. La fundación es la primera institución financiera en suscribir el acuerdo con el Estado.

“Esta iniciativa nos permitirá facilitar el acceso de las mujeres de escasos recursos a la compra, mejora o construcción de vivienda para beneficio de sus familias”

Explicó el gerente general de Pro Mujer Bolivia, Mauricio Viscarra.

El FOGAVISS, fue creado en el mes de junio en el marco del Plan Nacional de reactivación del Empleo y tiene la particularidad de apoyar el sueño de una vivienda propia para la población de escasos recursos cuyos ingresos mensuales no superen los tres salarios mínimos o 6,366 bolivianos.

“La pandemia nos ha demostrado que el hacinamiento y la vivienda precaria es un factor que incide, en la violencia doméstica en contra de las mujeres. Al apoyar a las mujeres en la autoconstrucción, el mejoramiento y la compra de vivienda, estamos luchando de manera frontal contra este problema que aqueja al mundo entero”

Detalló por su parte la gerente nacional de Innovación Social de Pro Mujer, Cecilia Campero.

“Los créditos para vivienda que desarrollará la Institución Financiera de Desarrollo, al igual que el resto de los productos que oferta, están destinados principamente a mujeres que difícilmente califican para acceder a un préstamo en el sistema financiero tradicional”

Sostuvo Viscarra.

De acuerdo a las normas que rigen el funcionamiento del FOGAVISS, los créditos para la vivienda social y solidaria pueden tener entre cinco años de plazo para remodelación y entre 20 y 30 para construcción o compra, dependiendo de la edad del solicitante.

Los montos alcanzan a 70 mil bolivianos para la remodelación, 150 mil para la autoconstrucción y 230 mil para la compra. El requisito principal exigido a quienes quieran acceder al beneficio es no contar con una vivienda propia y que sus ingresos mensuales no superen los tres salarios minimos, equivalentes a 6,366 bolivianos.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, en Bolivia el 34,6% de las mujeres con hijos son jefas del hogar, es decir que 789.225 trabajan para mantener solas a sus familias. La institución registra que en el último periodo intercensal (2001 – 2012) esta cifra creció en 16 %.

spot_img

━ noticias similares

“Que Se Sepa”: la gran cruzada ciudadana que busca construir la Marca País y reactivar el turismo en Bolivia

Santa Cruz, agosto de 2025. – Bolivia enfrenta un desafío urgente en materia de turismo: en los últimos cinco años la llegada de visitantes...

La Universidad NUR inaugura un gabinete de psicología y psicopedagogía abierto a la comunidad

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con el propósito de fortalecer el bienestar integral de los estudiantes y brindar un servicio...

Austin Butler, Zoë Kravitz y Bad Bunny protagonizan el primer thriller cómico de Darren Aronofsky

Bolivia, agosto 2025. – El aclamado director Darren Aronofsky, conocido por intensos dramas como Mother! y Réquiem por un sueño, regresa a la pantalla...

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...
spot_img