viernes, julio 11, 2025
spot_img

BANCA BOLIVIANA COSECHA PREMIOS POR AVANCES EN INNOVACIÓN E INCLUSIÓN

Date:

Compartir:

Bolivia es un laboratorio de nuevas propuestas y servicios financieros innovadores que marcan camino en la región

La Paz, septiembre de 2021.- La banca boliviana comienza a convertirse en un referente regional en materia de innovación tecnológica e inclusión financiera. Publicaciones especializadas y organizaciones internacionales del sector distinguen los avances alcanzados por Bolivia en el desarrollo de los canales y servicios digitales de atención al cliente.

“Vivimos un buen momento, que es resultado del trabajo realizado en los últimos años con foco en la innovación tecnológica, pero sobre todo en saber interpretar cuáles son las necesidades de una nueva generación de clientes. Hay una generación de ruptura con lo tradicional, que demanda propuestas renovadas de la banca”, señala el gerente de Soluciones Digitales y Experiencia Cliente del BCP, Rodrigo Valdez.

Recientemente, por ejemplo, el BCP ocupó el tercer lugar entre decenas de bancos de América Latina, en la novena versión del Premio a la Innovación e Inclusión Financiera, auspiciado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y el Comité Latinoamericano de Automatización Bancaria.

“Nos sentimos honrados y orgullosos por estos galardones, no solo como BCP, sino como uno de los bancos bolivianos que demuestra al mundo que en nuestro país también podemos generar avances que luego son seguidos por otros”, destaca Valdez.

Bolivia es una suerte de laboratorio donde se ponen a prueba cotidianamente nuevos productos y servicios digitalizados que han transformado la relación existente entre la banca y sus usuarios.

“Desde el lanzamiento de la tarjeta de débito hasta la banca móvil, el cambio no ha tenido pausa. Los estudios demuestran que la gente, sobre todo los más jóvenes, acude cada vez menos a las sucursales bancarias, porque prefiere realizar sus operaciones desde su computador o desde su teléfono inteligente. Entonces, lo que toca a los bancos es coincidir con esa expectativa”, explica Valdez.

En la carrera de la innovación, como en cualquier otra competencia, hay quienes llevan la delantera y marcan la pauta. Los premios o reconocimientos internacionales tienen que ver precisamente con eso: premiar a los líderes y mostrar el rumbo que deben seguir los cambios.

El más reciente informe de Inclusión Financiera elaborado por Credicorp y que recoge las percepciones de usuarios de siete países latinoamericanos revela que la mayoría de

los bolivianos confía en el sistema financiero y califica favorablemente variables como el uso, calidad y acceso.

“La construcción de la percepción es dinámica. Estamos seguros que luego de la pandemia, cuando los canales digitales representaron la diferencia entre disponer o no de un banco, los usuarios se vieron en la necesidad de familiarizarse con las nuevas tecnologías y la banca con proponer una pedagogía de adiestramiento digital”, explica.

A medida que pasa el tiempo, la banca tradicional va quedando atrás y el camino de la innovación es el único a seguir para mantener la fidelidad de los clientes financieros. “El que no sabe leer al cliente puede quedar fuera de carrera y, por ahora, en Bolivia estamos demostrando que somos buenos lectores”, concluye Valdez.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Santa Cruz se prepara para hacer Un Poco de Ruido este 11 de julio

Hoy se revelaron nuevos artistas que encenderán el escenario del Arena Makro Parque Santa Cruz de la Sierra, 9 de julio de 2025 — El...

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...
spot_img