miércoles, julio 9, 2025
spot_img

Nestlé dona más de 1.000 unidades de cereal Chocapic a sectores carenciados del Distrito 7

Date:

Compartir:

La donación fue entregada a la Fundación Techo que ayuda a sectores carenciados en el barrio Arboleda de Fátima. Nestlé a través de su categoría cereales para el desayuno ratificó su compromiso con las comunidades que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social.

Santa Cruz, 13 de Septiembre 2021.- En el barrio Arboleda de Fátima viven cientos de familias necesitadas que hoy reciben la ayuda de la Fundación Techo para la construcción de viviendas sociales y mejora de la infraestructura. Hasta allí llegó la donación de más de 1.000 unidades de cereales Chocapic que Nestlé entregó para fortalecer la nutrición de cientos de niños.

Fabiola Foronda Enríquez, gerente de negocios confitería y cereales de Nestlé, fue la encargada de hacer la entrega de los cereales en el Distrito 7 de la ciudad de Santa Cruz. Durante el acto, la directiva resaltó la voluntad de Nestlé de ayudar a los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19.

“Agradecemos a la Fundación Techo por darnos la oportunidad de llegar a los hogares de niños en situación de vulnerabilidad social, creemos que la solidaridad es un valor fundamental para que, entre todos, podamos enfrentar las dificultades que hoy enfrentamos”, indicó.

El director de la Fundación Techo, Yamil Viscarra, saludó la decisión de Nestlé de ayudar a los niños del Distrito 7 tras remarcar que la compañía es un aliado estratégico para fortalecer la alimentación de hogares necesitados en la ciudad de Santa Cruz.

“Estos cereales van a llegar a la gente que vive día a día las carencias propias de la pobreza. La única forma de resolver de verdad el problema social es que todos los actores posibles se involucren en dar una mano a quienes más lo necesitan”, afirmó.

Concretamente, Nestlé entregó más de 10 mil raciones de Chocapic, los mismos que permitirán fortalecer la alimentación de los niños con un producto de alto valor nutricional ya que es un cereal hecho con grano entero, con vitaminas del complejo B, Zinc y Calcio.

La fundación Techo es una organización no gubernamental presente en 19 países de América Latina en los que trabajan, especialmente, en barrios populares. Con la ayuda de miles de jóvenes voluntarios, la entidad a los pobladores a construir viviendas sociales, organizarse como comunidad y mejorar la infraestructura de los predios habitacionales.

“Buscamos construir un lugar más justo y más solidario para todos. Por eso la ayuda de Nestlé tiene mucho sentido para nosotros, necesitamos aliados estratégicos para llegar a estos sectores vulnerables”, afirmó.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...

ASFI regula el uso de criptomonedas en Bolivia: así afecta a usuarios y plataformas como Binance, Meru y Takenos

Santa Cruz, julio de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió recientemente una nueva reglamentación que marca un antes y un...
spot_img