Bolivia, octubre de 2025.— La Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) reafirma su liderazgo en la educación superior boliviana con la consolidación de su Modelo de Formación por Competencias, una propuesta académica innovadora que integra teoría, práctica y valores éticos para responder a las demandas reales del mercado laboral y formar profesionales con visión global.
Una universidad joven con visión innovadora
Desde su fundación hace 13 años, la UDI se propuso ofrecer una alternativa fuera de lo convencional, construyendo una base académica alineada a las tendencias internacionales y orientada a la innovación constante.
El objetivo ha sido claro desde el inicio: formar profesionales competitivos, creativos y preparados para aplicar sus conocimientos desde el primer día en el ámbito laboral.
El enfoque por competencias: aprendizaje con propósito
El Modelo de Formación por Competencias parte de una premisa fundamental: el estudiante debe construir su conocimiento a través de un diálogo constante entre teoría y práctica, aplicando lo aprendido en escenarios reales.
Este modelo nació tras un análisis profundo del mercado laboral boliviano y de las tendencias del desarrollo empresarial, lo que permitió identificar las competencias más demandadas y diseñar carreras especializadas que respondan a esas necesidades.
“Nuestro compromiso es formar profesionales capaces de innovar, de enfrentar los retos reales del mundo laboral, y hacerlo desde una perspectiva ética y humanista”, afirmó la rectora de la UDI, Viviana Paniagua.
“En la UDI no solo enseñamos teoría: generamos experiencias transformadoras para el futuro de Bolivia”.
Formación integral con proyección laboral
Para garantizar la calidad y efectividad de su modelo, la UDI implementa estrategias académicas y metodológicas que fortalecen la formación integral de sus estudiantes, entre ellas:
- Herramientas y metodologías prácticas dentro y fuera del aula, en laboratorios y talleres.
- Docentes en constante capacitación, actualizados con las tendencias globales.
- Contenidos académicos actualizados que vinculan teoría con experiencia.
- Énfasis en la formación ética y humana, como pilar de la excelencia profesional.
Convocatoria abierta
En las últimas semanas del período de inscripciones, la UDI invita a los jóvenes que deseen iniciar su formación profesional a ser parte de este modelo académico único en Santa Cruz.
Además, los interesados aún pueden acceder al beneficio EDACE, un programa diseñado para ampliar las oportunidades de acceso a una educación superior de calidad.





