martes, noviembre 11, 2025
spot_img

Bodega boliviana apuesta por la reactivación económica lanzando un vino transgresor

Date:

Compartir:

La Concepción rompe los cánones con su nuevo producto: “Salvaje”, una combinación de Cabernet Franc y Merlot. Un blend que apuesta a conquistar a los paladares más exigentes. Frente a la pandemia del COVID-19, la apuesta es por la reactivación.

Noviembre 2020. La reconocida bodega tarijeña La Concepción lanza al mercado un bivarietal único e innovador en la historia de los vinos en Bolivia. Desafiando a la pandemia del COVID-19 y bajo el sugerente sello de “Salvaje”, la marca logra un blend que une las cepas Merlot y Cabernet Franc.

Aroma e intensidad están presentes en esta innovadora propuesta de Bodegas La Concepción, un producto de la más alta calidad internacional para los que quieren probar nuevas experiencias con un vino pensado para un público joven-adulto.

Como bien saben los enólogos más reconocidos, Cabernet Franc es una cepa francesa de uvas tintas que se da muy bien en la región de Burdeos y, que hace poco ha incursionado en los valles tarijeños, centro geográfico de una de las producciones vitivinícolas más importantes de Sudamérica por su topografía y clima privilegiados.

La variedad Cabernet Franc es una de las cepas más plantadas del mundo y es considerada el padre del Cabernet Sauvignon, una de las uvas más afamadas de la historia.

El vino incluye al Merlot, que le otorga un perfil líquido más suave y sedoso, muy atractivo para los catadores, y para los consumidores de vinos, señalan los expertos.

Carlos Paz, Gerente General de Bodegas y Viñedos de La Concepción remarca que “la altura es una ventaja comparativa única para los vinos bolivianos dado que intensifica el aroma y el sabor del producto”.

Pese a los embates de la pandemia del COVID-19, Bodega La Concepción dobla la apuesta con un producto altamente competitivo que apuesta a satisfacer los más exigentes paladares. “Estamos seguros de la calidad de nuestro producto y en la necesidad de apuntalar el trabajo de los bolivianos”, afirmó el directivo.

Bodegas La Concepción viene haciendo crecer su portafolio de productos, presentando vinos de varias categorías con el fin de innovar de forma permanente.

“La innovación es un pilar muy importante para nuestra bodega, por eso hemos apostado muy fuerte por este blend para el mercado boliviano”, indicó Paz.

Se trata, definitivamente, de una propuesta transgresora que amplía la sólida oferta de Bodegas La Concepción. “Salvaje no solo tiene un concepto, un diseño distinto, sino un líquido distinto que, seguramente, conquistará a los consumidores del mercado nacional e internacional”, aseguró Paz.

spot_img

━ noticias similares

Santa Cruz se prepara para vivir la 4ta versión de la Feria CREDIRUEDAS 2025

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La Feria CREDIRUEDAS 2025 fue presentada oficialmente este martes 4 de noviembre en el showroom de...

Santa Cruz vibra con el Festival de Orquestas: un espectáculo “De Bolivia para el Mundo”

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La capital oriental se prepara para vivir uno de los eventos musicales más esperados del año:...

Gran Serenata a Potosí en Santa Cruz: cultura, música y tradición en el Cambódromo

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Los residentes potosinos en Santa Cruz celebrarán con orgullo los 215 años de la Gesta Libertaria...

“Voices With Roots”: un movimiento global une arte y música por la protección de la Amazonía boliviana

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el propósito de proteger y restaurar los bosques amazónicos, este lunes 10 de noviembre se...

Jóvenes se movilizan con arte por el cuidado de la Amazonía en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el objetivo de promover una conciencia ambiental activa a través del arte y la participación...
spot_img