viernes, octubre 10, 2025
spot_img

“El Gusto” celebró la riqueza gastronómica boliviana en un fin de semana multisensorial

Date:

Compartir:

Santa Cruz, 30 de junio de 2025. – El pasado fin de semana, el Urubó Village se convirtió en el epicentro culinario del país con la realización de “El Gusto”, el gastro festival más importante de Bolivia, que reunió sabores, tradiciones, innovación y talento en dos jornadas memorables, impulsadas por la cerveza premium HUARI.

El evento se desarrolló el sábado 28 y domingo 29 de junio, y congregó a más de 20 restaurantes seleccionados por votación del público, provenientes de distintas ciudades del país como Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Tarija, Sucre y Oruro. Cada establecimiento presentó platos que combinaron ingredientes locales, técnicas ancestrales e innovación culinaria, rindiendo homenaje a la identidad gastronómica boliviana.

“El Gusto no solo celebra la comida, celebra lo que somos como país. Cada plato tiene historia, tiene origen, tiene evolución”, destacaron desde la organización.

Un menú que celebra la diversidad boliviana

Entre los sabores más representativos se ofrecieron platos tradicionales como el mondongo isagueño, quesumacha, lapping, silpancho, charquekán, chicharrón de llama, sopa de maní y salteñas de carne, junto con propuestas de fusión que desafiaron los sentidos: trucha ahumada con puré de camote y maracuyá, lomo borracho, langostinos con jalea de maracuyá, raviolis de ají de gallina, anticucho con crema de maní, paiche crocante y más.

Los restaurantes participantes incluyeron a reconocidos nombres como Pasta Madre, La Casa del Camba, Hapo, Doña Naty, Rufina, Fellas, Palacio del Silpancho, Gattopardo, El Palacio del Charque y El Huerto, entre otros, representando con orgullo la riqueza culinaria de sus regiones.

Un encuentro con grandes referentes de la cocina

Las jornadas también ofrecieron clases magistrales a cargo de reconocidos chefs y especialistas como Ignacio Medina, Rodrigo Fernandini y Camila Lechín, quienes compartieron técnicas, reflexiones y experiencias del mundo gastronómico nacional e internacional, brindando al público herramientas para apreciar aún más el arte de la cocina.

Música y naturaleza como parte de la experiencia

La atmósfera natural del Urubó Village fue cuidadosamente intervenida para ofrecer un entorno que conjugara sostenibilidad, gastronomía y cultura. La música acompañó cada momento, con presentaciones en vivo de artistas como Octavia, Matamba, Las Majas, Belén Bowles, NCMA, Hermanos Barbery y el grupo argentino AHYRE, sumando a la experiencia un componente emocional que conectó a los asistentes con la tradición y la modernidad.

“El Gusto no solo se prueba, se comparte. Es un festival para todos los sentidos, una celebración del alma boliviana servida en cada plato”, destacó el equipo organizador.

Con un rotundo éxito y una respuesta entusiasta del público, “El Gusto” 2025 reafirma su lugar como el evento gastronómico más importante de Bolivia, consolidando a Santa Cruz como un punto de encuentro culinario nacional y regional. Una experiencia que trasciende el paladar y que promete seguir creciendo en futuras ediciones.

spot_img

━ noticias similares

Reynaldo Pacheco pone a Bolivia en la mira de los Premios PRODU 2025

El actor boliviano fue nominado como Mejor Actor Protagónico de Telenovela Familiar por su papel en “Eres Mi Sangre”, producción de América Televisión y...

Motoland ya tiene a su representante rumbo al Master Mech Bajaj Mundial en la India

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Motoland Importaciones, representante oficial de Bajaj en Bolivia, celebró sus 15 años de trayectoria en el...

¡Arranca “La Construthón de INCERPAZ”! La competencia que premia a quienes construyen sus sueños

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – Con el objetivo de motivar, premiar y acompañar a las familias bolivianas en la construcción...

AGRO VIDAS 2025 inaugura con un mensaje de unidad, gratitud y orgullo por el campo boliviano

Santa Cruz , 9 de octubre de 2025. – Con un emotivo acto que reunió a productores, empresarios, expositores y autoridades, la Fundación de...

Arrancó Alimenta 2025: Sofía impulsa la innovación agroindustrial en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, 9 de octubre de 2025. – Esta mañana comenzó la décima sexta edición del Seminario Alimenta, organizado por Sofía,...
spot_img