martes, noviembre 25, 2025
spot_img

Meru celebra su primer año en Bolivia y relanza pagos con QR para compra de dólares digitales

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. – Con motivo de su primer aniversario en Bolivia, Meru, la billetera digital de autocustodia más accesible y segura del mercado latinoamericano, anunció el relanzamiento de su funcionalidad de pagos mediante código QR. Esta herramienta permite a los usuarios comprar dólares digitales (USDT/USDC) de manera más directa, rápida y segura, sin necesidad de intermediarios ni aplicaciones adicionales.

El anuncio se realizó el pasado jueves 26 de junio en un evento conmemorativo llevado a cabo en el Salón Cabildo del Hotel Los Tajibos, en Santa Cruz de la Sierra, en coincidencia con el primer año desde que Bolivia declaró la legalidad de actividades relacionadas a activos digitales. La actividad contó con la presencia de los fundadores de Meru: Carlos Neira (CFO y encargado del proyecto Bolivia), Amilcar Erazo (CEO/CTO) y Yoser Rodríguez (COO), junto a representantes del sector financiero, fintech, medios de comunicación e instituciones corporativas del país.

“Conmemoramos un año en Bolivia con grandes expectativas y noticias innovadoras para todos. Estamos seguros de que el QR será el método preferido de depósito o compra en Meru”, afirmó Carlos Neira, cofundador de Meru. “Esto permitirá a los usuarios bolivianos aprovechar al máximo las funcionalidades de la aplicación, incluyendo pagos sin límites con la tarjeta Visa y transferencias internacionales a más de 45 países”, añadió.

Proyectos en marcha y visión regional

Durante el evento, la empresa anunció mejoras continuas en su billetera digital para personas naturales, así como el futuro lanzamiento de un producto corporativo enfocado en importadores bolivianos, sin distinción de sector. Además, Meru proyecta compartir su infraestructura tecnológica con otras fintech e instituciones financieras, permitiéndoles ofrecer servicios digitales similares, con beneficios concretos para los usuarios locales.

En solo un año, Meru se ha posicionado como una solución eficiente e innovadora para las transacciones financieras internacionales desde Bolivia. Su propuesta incluye cuentas bancarias virtuales en dólares y euros, tarjeta Visa, múltiples métodos de depósito y retiro, como PIX de Brasil, además de operaciones con activos digitales a comisiones competitivas.

Seguridad, innovación y control total

Una de las principales características diferenciadoras de Meru es su modelo de autocustodia, que otorga a los usuarios el control total de sus fondos. Este enfoque está respaldado por estándares internacionales en cumplimiento normativo, gestión de riesgo, conocimiento del cliente (KYC) y ciberseguridad avanzada.

“El crecimiento que estamos teniendo en Bolivia es resultado de la seguridad, innovación y facilidad que ofrece Meru. Queremos facilitar el acceso a servicios financieros avanzados en mercados emergentes como Latinoamérica, donde Bolivia está jugando un rol protagónico”, concluyó Neira.

spot_img

━ noticias similares

La Comparsa Choris presenta su nueva casaca en una noche histórica rumbo a sus 70 años de carnaval

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. — En una velada llena de tradición, identidad y orgullo carnavalero, la Comparsa Choris realizó este...

Opentrade Bolivia marca un hito con el primer cargador frontal 100% eléctrico del país

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Opentrade Bolivia, a través de su división de maquinaria de movimiento de tierra, presentó oficialmente...

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...
spot_img