lunes, agosto 11, 2025
spot_img

Día del Sushi: Las órdenes crecieron un 20% en Latam

Date:

Compartir:

PedidosYa comparte las principales tendencias de consumo según sus usuarios que reflejan cómo el sushi pasó de ser un lujo exótico a una costumbre regular.

Santa Cruz, Bolivia, junio de 2025.- En el marco del Día Internacional del Sushi, PedidosYa presenta un informe con las tendencias de consumo de sushi en Bolivia. Qué días se pide más y cómo este plato oriental se volvió parte del menú semanal de los bolivianos. En comparación con el mismo período del año anterior, la categoría registró un incremento del 20% en toda Latinoamérica.

Originario de Japón, el sushi surgió como una técnica ancestral para conservar pescado, y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en uno de los platos más conocidos y consumidos del mundo. Su llegada a América Latina estuvo inicialmente asociada a la alta gastronomía, pero el cambio en los hábitos alimenticios impulsado significativamente por la masificación y eficiencia de los servicios de entrega a domicilio lo volvieron parte de la rutina de miles de personas consolidándose como una opción fresca, versátil y cotidiana.

Las plataformas de delivery jugaron un rol clave en este cambio, al expandir el alcance de los restaurantes de sushi y facilitar su acceso con solo unos clics. La aparición de dark kitchens —espacios dedicados exclusivamente al delivery—, la variedad de propuestas —desde las versiones tradicionales hasta fusiones con comidas locales— y las promociones especiales en el canal digital contribuyeron a su popularización. Esta evolución no solo amplió la oferta, sino que también consolidó al sushi como una elección práctica y adaptable a los ritmos urbanos. Actualmente,  en Bolivia cada vez se suman más comercios asociados ofrecen sushi a través de PedidosYa lo que permite una oferta variada y accesible en múltiples ciudades.

Radiografía del sushi en Bolivia: cuándo, cuánto y dónde se pide

En el último año, el crecimiento sostenido del sushi en el país se reflejó en el aumento constante de pedidos. El mayor volumen de consumo se concentra los domingos lo que lo posiciona como una de las elecciones favoritas para cerrar la semana.

Un dato curioso: la usuaria más fanática del sushi en Bolivia, realizó más de 48 pedidos de este plato en el año, prácticamente una vez por semana convirtiéndose en el récord individual de consumo en la plataforma en el país.

En cuánto a los sushis más pedidos por los bolivianos, destacan opciones como el acevichado, avocado y furai.

Sushi salad o poke salad en ascenso: esta opción fresca y práctica mostró un crecimiento en pedidos, consolidándose como una alternativa cada vez más popular. También, surgieron nuevas propuestas como la sushi burger y los rolls con todo tipo de coberturas de mariscos y proteínas.

El sushi dejó de ser una moda para convertirse en un clásico contemporáneo del delivery. Este plato japonés ya tiene lugar fijo en las mesas de los bolivianos.

El crecimiento sostenido del sushi en Latam y  Bolivia refleja una mayor apertura cultural y visión cosmopolita dentro de los hábitos de consumo. Desde PedidosYa observamos cómo esta categoría se afianza no sólo en las ciudades del eje central, sino también en todas las ciudades donde operamos, con propuestas adaptadas a cada una”, señala  Stephan Peláez, Gerente de Marketing de PedidosYa.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Emprendedores y aliados se reúnen en Santa Cruz para el cierre del Proyecto Bionegocios Guarayos

Santa Cruz, agosto de 2025. – Con un mensaje de compromiso hacia el desarrollo sostenible y la protección de los bosques amazónicos, se llevó...

Manuel Turizo y Los Ángeles Azules unen fuerzas en “El Despertador”, una cumbia que celebra el amor imposible

El talento colombiano de Manuel Turizo y la legendaria trayectoria de Los Ángeles Azules se fusionan en “El Despertador”, un single que rinde homenaje...

Cinemark abre el Ghibli Fest 2025 con el mágico reestreno de “El viaje de Chihiro”

Santa Cruz, agosto de 2025 – La magia del cine de animación japonesa volvió a brillar en las salas bolivianas con el reestreno de...

Emilia lanza “perfectas”, un EP que desarma estereotipos con sátira, vulnerabilidad y pop contundente

Buenos Aires, agosto de 2025 – La estrella argentina Emilia vuelve a sacudir la escena musical con el lanzamiento de “perfectas”, un EP conceptual...

Pacumutos Los Pioneros celebra la apertura de su sexta sucursal con una noche de sabores, humor y música

Santa Cruz, agosto de 2025. – Con música, humor y lo mejor de la gastronomía típica, Pacumutos Los Pioneros celebró el pasado 1 de...
spot_img