domingo, febrero 2, 2025
spot_img

Chía boliviana lista para conquistar mercados internacionales con alianza estratégica

Date:

Compartir:

Grupo Semear y Grupo Sesajal forman alianza para impulsar la exportación de semilla de chía boliviana y explorar nuevas oportunidades internacionales.

[Santa Cruz de la Sierra, enero 2025] – Con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector agrícola boliviano y fortalecer el comercio internacional, Grupo Semear, el mayor productor de semilla de chía de Bolivia, y Grupo Sesajal, líder en la comercialización de productos alimenticios internacionales, anuncian una alianza estratégica para abastecer el creciente mercado internacional de semilla de chía boliviana.

La firma reciente del protocolo de exportación de chía boliviana abre una importante oportunidad para que la semilla de chía, un alimento conocido por sus excepcionales beneficios para la salud, llegue a uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo, que cada vez valoran más los productos naturales y nutritivos.

«Estamos muy agradecidos por la oportunidad de llevar nuestra semilla de chía a nuevos mercados. Sabemos que, con el respaldo de Grupo Sesajal, podemos contribuir al crecimiento del sector agrícola boliviano y ofrecer un producto de calidad que cumpla con los estándares internacionales”, expresó Luiz Henrique Pereira, fundador de Grupo Semear.

Luis Miguel Barriga Calderón, CFO de Grupo Sesajal, añadió: «Nos sentimos honrados de trabajar junto a Grupo Semear. Este es el comienzo de un proceso de colaboración que no solo busca exportar chía a diferentes países, sino también explorar otras oportunidades para otros productos del campo boliviano en mercados internacionales. Creemos firmemente que esta alianza será beneficiosa tanto para nuestros países como para los consumidores en todo el mundo».

La alianza entre Grupo Semear y Grupo Sesajal no solo busca fortalecer el comercio internacional, sino también apoyar el crecimiento de una

agricultura más sostenible y responsable. Grupo Sesajal, en línea con su propósito de “Nutrimos vidas, desarrollando soluciones sustentables”, continúa su compromiso con la producción de alimentos que beneficien tanto a la salud de las personas como al cuidado de los recursos naturales.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Alejandro Sanz presenta ‘Hoy no me siento bien’ junto a Grupo Frontera

El tema es el segundo adelanto de lo que será el nuevo y esperado trabajo de del artista español y cuyos detalles se irán...

Banco PYME Ecofuturo es reconocido por tercer año consecutivo como Top Employer

(La Paz, enero de 2025). La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los...

Guerra de Orquestas 2025: ¡El Versus Más Esperado del Año!

(Santa Cruz, enero del 2025). – ¡La batalla más vibrante del año está por comenzar! El próximo 9 de febrero, el Pabellón Brasil de...

¿Qué pasaría si alguien que amas se convirtiera en algo diferente? Descúbrelo en “Hombre Lobo” este 23 de enero

Bolivia, enero 2025.- De Blumhouse y el visionario escritor y director Leigh Whannell, creadores del escalofriante cuento de monstruos moderno El hombre invisible (2020),...

Cómo un verdadero compañero de IA puede dar rienda suelta a tu creatividad

Con su increíble potencia, amplia pantalla y el icónico S Pen, Galaxy S Ultra es reconocido por impulsar la inspiración y las ideas. Enero 2025....
spot_img