miércoles, agosto 20, 2025
spot_img

INTI dibuja una sonrisa a los hijos de sus colaboradores con juguetes elaborados por manos bolivianas

Date:

Compartir:

Emprendimientos locales, compuestos en su mayoría por mujeres, para la elaboración artesanal de carritos de encastre, tres en raya y otros sets de juegos que alegraron el cierre de año de cientos de niños.

Lo que pudo ser una entrega habitual de juguetes por Navidad, Droguería INTI lo transformó en una iniciativa sostenible y de impulso a la economía local. La empresa, que es uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia, regaló sets de juegos y artículos didácticos para los hijos de sus colaboradores, con una importante particularidad: fueron elaborados en un 100% por manos bolivianas de manera sostenible.

“Para INTI, cada acción que emprendemos va más allá de la entrega de un producto; es una oportunidad para aportar al bienestar de nuestras familias y de los bolivianos en general. Al elegir trabajar con emprendedores locales, en su mayoría compuestos por mujeres, no solo aportamos al desarrollo económico de las comunidades, sino que también compartimos valores de sostenibilidad y responsabilidad que son fundamentales para la empresa. Nos llena de orgullo poder hacer una diferencia en la vida de nuestros colaboradores y contribuir al futuro de todos los niños que disfrutarán de estos juguetes”, manifestó Sven Schilling, Gerente General de la compañía.

INTI apostó por el talento local al confiar en los emprendimientos bolivianos Anatañani, Eprum, Navama y Bohemia Papel, quienes elaboraron artesanalmente 625 juguetes utilizando materiales ecoamigables, biodegradables y reciclados. La mayoría de los equipos de estos emprendimientos está conformada por mujeres y madres que, mediante su trabajo artesanal, crean productos de alta calidad y juegan un papel clave en el fortalecimiento de sus familias, y en el impulso de la economía local.

Sven Schilling, Gerente General de INTI, junto a Cecilia Tapia, Eva Uzquiano, Britanny Fabian, Lourdez Mamani y Lara Schilling (INTI)

El directivo resaltó que, más allá de ser fuentes de entretenimiento, los juguetes son herramientas clave para el desarrollo integral de los niños. Un claro ejemplo de ello es el ‘Tres en raya’, que fomenta habilidades motrices y de percepción, o el ‘Kit de reciclaje de papel’, que promueve la conciencia ambiental desde temprana edad. “Las cajas compostables (degradable) y las bolsas de tela de los empaques son una manifestación tangible de nuestro compromiso con el consumo responsable, un valor que buscamos inculcar en las nuevas generaciones y que está profundamente alineado con la identidad de INTI”, agregó Schilling.

Compromiso con el desarrollo local

Un aspecto importante de los proveedores que elaboraron los juguetes es que gran parte de sus insumos son también nacionales, incluyendo materiales como lana natural de oveja, tela de algodón que se elabora en una fábrica en El Alto, entre otros. Además, cuentan con certificaciones internacionales, lo que refleja su compromiso con la calidad y el deseo de seguir creciendo.

Representantes de estos emprendimientos expresaron su agradecimiento a Droguería INTI por promover la mano de obra nacional y resaltaron que haber colaborado con la empresa líder en la industria farmacéutica será una valiosa referencia para el crecimiento y posicionamiento de sus negocios en el país.

Para conocer de cerca a Droguería INTI puede visitar:

spot_img

━ noticias similares

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Santa Cruz, agosto de 2025 – La desarrolladora inmobiliaria Blue Road, con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia a...

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...

realme C71 aterriza en Bolivia: un smartphone que combina potencia, estilo y precio accesible

Santa Cruz, agosto de 2025 – La marca tecnológica realme amplía su portafolio en Bolivia con la llegada del realme C71, un dispositivo que...
spot_img