miércoles, agosto 27, 2025
spot_img

TEDxToborochi presentó “Voces para el cambio”: historias que inspiran acción climática en Bolivia

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, diciembre de 2024. – El pasado mes de noviembre, el TEDxToborochi reunió a 20 inspiradoras voces de la región del Pantanal, la Chiquitanía y el Chaco en un evento único bajo el lema “Voces para el cambio”. Organizado por la Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental (SBDA), Voces para la Acción Climática Justa (VAC Bolivia) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Bolivia), el evento se llevó a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID). Siguiendo el formato TEDxCountdown, la actividad buscó acelerar soluciones al cambio climático y visibilizar iniciativas locales en Bolivia.

Historias que inspiran y transforman

El evento destacó historias transformadoras, ideas innovadoras y propuestas concretas para abordar los desafíos climáticos en Bolivia. “Nos reunimos bajo el lema ‘Voces para el cambio’ porque creemos que las ideas tienen el poder de transformar realidades. Cada historia y reflexión compartida son pasos hacia la conservación de nuestros recursos y un futuro sostenible”, expresó Alfonso Llobet, Representante País a.i. de WWF Bolivia.

Entre los temas tratados estuvieron el liderazgo juvenil indígena, el empoderamiento femenino, la participación social, el acceso a la información y la biodiversidad como herramienta clave para enfrentar los retos del cambio climático.

Protagonistas del cambio

Las conferencias contaron con la participación de un diverso grupo de expertos y líderes comunitarios, entre ellos: Zoila Zeballos, Diego Eduardo Gutiérrez, Delcy Medina, Fernanda Zeballos, Heinz Arno Drawert, Lila Alejandra Sainz, Marcelo Leaños, María Eina Cuasace, Mauricio Méndez, Miguel Ángel Jerez, Mijail Mario Masaí, Nardy Velasco, Pablo Guzmán, Quidian Román Samaricha, Rocío Lloret, Rocío Isapi Rua, Rosa Pachuri, Veida Tudo, Mónica Curtiñez y Mario Cerezo.

Cada uno de ellos compartió experiencias y propuestas enfocadas en empoderar a las comunidades, preservar la biodiversidad y promover acciones climáticas concretas, inspirando tanto a los asistentes como a la sociedad en general.

Un llamado a la acción

“Estamos seguros de que las historias y experiencias transmitidas en el TEDxToborochi ayudarán a inspirar y promover la acción climática entre los asistentes. Cada reflexión aquí compartida representa un paso hacia el cambio, tanto personal como social”, concluyó Llobet al cierre del evento.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

“Que Se Sepa”: la gran cruzada ciudadana que busca construir la Marca País y reactivar el turismo en Bolivia

Santa Cruz, agosto de 2025. – Bolivia enfrenta un desafío urgente en materia de turismo: en los últimos cinco años la llegada de visitantes...

La Universidad NUR inaugura un gabinete de psicología y psicopedagogía abierto a la comunidad

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con el propósito de fortalecer el bienestar integral de los estudiantes y brindar un servicio...

Austin Butler, Zoë Kravitz y Bad Bunny protagonizan el primer thriller cómico de Darren Aronofsky

Bolivia, agosto 2025. – El aclamado director Darren Aronofsky, conocido por intensos dramas como Mother! y Réquiem por un sueño, regresa a la pantalla...

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...
spot_img