viernes, abril 11, 2025
spot_img

ALCOHOSOL inaugura la primera fase de su planta agroindustrial

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, noviembre de 2024). Con un evento que combinó tradición y tecnología, Agroindustrial ALCOHOSOL inauguró el domingo 17 de noviembre la primera fase de su moderna planta productiva, un proyecto que posiciona a la empresa como líder en la producción de alcohol etílico y subproductos alimenticios en Bolivia.

La celebración, que reunió a medios de comunicación e invitados especiales, incluyó un día de campo, un tradicional churrasco, masitas típicas y un recorrido por las instalaciones de la planta. Bajo el lema “Alcohosol: calidad y tecnología en movimiento”, la empresa boliviana reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico del país.

Un modelo de negocio para el desarrollo local

Fundada hace más de cinco años como comercializadora de alcohol etílico, ALCOHOSOL se ha destacado por la calidad de sus productos y su visión de crecimiento sostenible. Actualmente, la empresa cuenta con una cartera de más de 100 clientes satisfechos y trabaja activamente para abastecer tanto el mercado nacional como internacional.

“Este es un paso importante para consolidar nuestra misión de generar empleo, promover la sostenibilidad y fortalecer la economía boliviana,” destacó uno de los representantes de ALCOHOSOL durante el evento.

Proyecciones a futuro: biocombustibles y sostenibilidad

La inauguración de esta primera fase marca el inicio de un ambicioso proyecto industrial. En abril de 2025, la compañía comenzará con la producción de alcohol anhidro (etanol), con una pureza del 99,8%, que será utilizado como biocombustible vehicular. Este producto no solo contribuirá a la reducción de las importaciones de combustibles, sino que también fortalecerá la matriz energética de Bolivia, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y autosuficiencia energética.

Con esta iniciativa, ALCOHOSOL no solo busca fortalecer su posición en el mercado, sino también impulsar a Bolivia hacia un futuro más sostenible y competitivo.

#IndustriaBoliviana #Agroindustria #Sostenibilidad
Fotos: Noelia Díaz

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una...
spot_img