martes, julio 8, 2025
spot_img

Santa Cruz de la Sierra alberga el primer Congreso Internacional de Cuidados Paliativos

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, noviembre de 2024). Por primera vez, Santa Cruz de la Sierra es sede del Congreso Internacional de Cuidados Paliativos, un evento pionero que reúne a destacados profesionales de la salud nacionales e internacionales para abordar temas clave relacionados con el cuidado integral de pacientes con enfermedades crónicas y avanzadas.

El evento, que se lleva a cabo en el Colegio Médico de Santa Cruz durante tres días, ofrece una serie de charlas, talleres y mesas redondas diseñadas para compartir conocimientos, fomentar la innovación y promover la colaboración interdisciplinaria en el campo de los cuidados paliativos.

Un enfoque en la calidad de vida y la capacitación

La presidenta de la Asociación Cruceña de Cuidados Paliativos, Dra. Lucía Richter, enfatizó la importancia de este evento:
“El objetivo es difundir los cuidados paliativos e incentivar las capacitaciones en todos los niveles para lograr que lleguen hasta el último rincón del departamento y del país.”

Dra. Gabriela Antelo
Dra. Gabriela Antelo

Por su parte, Gabriela Antelo, presidenta del congreso, destacó la naturaleza integral de los cuidados paliativos:
“Los cuidados paliativos son responsables en la atención de los pacientes con enfermedades crónicas, progresivas, oncológicas y no oncológicas. Los profesionales deben trabajar de manera interdisciplinaria no solo con el paciente, sino también con su familia, brindando control de síntomas y asesoramiento.”

Un esfuerzo respaldado por el sector salud y empresarial

El congreso cuenta con el apoyo de diversas empresas, laboratorios y médicos comprometidos con la misión de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Este respaldo refuerza la importancia de avanzar en el acceso a cuidados paliativos en Bolivia, un área crítica para atender las necesidades de quienes enfrentan enfermedades graves.

Con la participación de expertos y asistentes de toda Bolivia y países vecinos, este congreso se consolida como un espacio clave para construir un futuro más compasivo y humano en el sistema de salud del país.

#CongresoCuidadosPaliativos #SaludIntegral #SantaCruz2024

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...

ASFI regula el uso de criptomonedas en Bolivia: así afecta a usuarios y plataformas como Binance, Meru y Takenos

Santa Cruz, julio de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió recientemente una nueva reglamentación que marca un antes y un...
spot_img