sábado, abril 12, 2025
spot_img

WineFest Santa Cruz 2024: Vinos y singanis bolivianos celebran sus 57 premios internacionales en un evento con perfil solidario

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, 11 de octubre de 2024). – La primera edición del WineFest Santa Cruz 2024 ha abierto sus puertas en la capital cruceña, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para degustar más de 300 variedades de vinos y singanis premiados a nivel internacional. El evento, que se lleva a cabo en el histórico exColegio Santa Ana, en la calle Ingavi, entre Velasco e Independencia, se extenderá hasta el 12 de octubre. Desde las 18:30, una imponente copa de vino da la bienvenida a los asistentes a este festival que promueve la cultura vitivinícola boliviana.

Los vinos y singanis expuestos han cosechado 57 prestigiosas medallas en reconocidos concursos internacionales como el Concurso Mundial de Bruselas, Bacchus, Virtus y el Brazilian Wine Challenge, posicionando a Bolivia como un referente en la producción de vinos y espirituosos de alta calidad. Estas distinciones demuestran el crecimiento y la consolidación del país en la escena vitivinícola mundial.

El WineFest no solo destaca por sus vinos y singanis, sino también por su perfil solidario. El festival ha habilitado un espacio especial para que los asistentes puedan realizar donaciones destinadas a apoyar la lucha contra los incendios forestales que afectan a la región de Santa Cruz. La situación ha mostrado mejoras, con una reducción de los focos de incendios activos de 70 a 56 en cuatro departamentos, siendo Santa Cruz el más afectado con 50 incendios aún en curso. Municipios como Concepción, San José de Chiquitos, Urubichá, Puerto Suárez y Ascensión de Guarayos han logrado avances significativos en el control de las llamas, aunque la labor de los bomberos continúa.

El evento cuenta con la participación de más de 40 empresas, incluidas destacadas bodegas nacionales e internacionales, así como compañías especializadas en productos gourmet como fiambres y chocolates. Un atractivo adicional es el stand de mujeres artesanas de San Ignacio de Velasco, donde los visitantes pueden realizar sus donaciones.

Además de la oferta de degustación, el WineFest Santa Cruz 2024 desarrolla actividades diarias de cata personalizada, capacitación y promoción de la producción vitivinícola. El festival se convierte en un espacio de encuentro para enólogos y productores que comparten con el público sus conocimientos sobre el proceso de elaboración y las características distintivas de cada vino. Los asistentes, con un costo de ingreso de Bs 200, reciben una copa de regalo que les permite disfrutar de lo mejor de la producción vitivinícola boliviana e internacional, con opciones provenientes de diversas regiones, incluidas Francia, España, Argentina y Chile.

La velada de clausura promete ser inolvidable con la presentación especial de AyJunta y Erick Claros de Tarija, quienes deleitarán al público con un repertorio musical boliviano mientras los asistentes disfrutan de las degustaciones. La primera edición del WineFest Santa Cruz no solo celebra los logros del sector vitivinícola nacional, sino que también refuerza su compromiso con la comunidad, aportando al bienestar y al desarrollo sostenible del país.

spot_img

━ noticias similares

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una...
spot_img