jueves, mayo 1, 2025
spot_img

“MATSURI 2024 – Lazos de hermandad”, un encuentro cultural que celebrará la amistad entre Japón y Bolivia

Date:

Compartir:

Mañana sábado 7 de septiembre, Santa Cruz será escenario del evento cultural más esperado del año: “MATSURI 2024 – Lazos de Hermandad”, una celebración que rendirá homenaje a la amistad y cooperación entre Japón y Bolivia. El evento se llevará a cabo en el parque ecológico de la Fexpocruz y contará con la participación de más de 5000 personas, quienes podrán disfrutar de una vibrante muestra de la rica cultura japonesa.

Un Encuentro de Culturas y Tradiciones. Organizado por la Asociación de Nikkei Boliviano-Japonesa (ANBJ), conformada por inmigrantes japoneses y sus descendientes, MATSURI 2024 promete una inmersión total en las costumbres y tradiciones del país asiático. Música tradicional, danzas típicas y una amplia oferta de sabores auténticos japoneses serán el marco perfecto para celebrar los 125 años de la inmigración japonesa a Bolivia, los 110 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, y los 70 años de la fundación de la Colonia Okinawa.

Una Fiesta Cultural con Apoyo Institucional. Este año, la primera edición del MATSURI bajo esta modalidad contará con el respaldo de importantes instituciones, entre ellas la Embajada de Japón en Bolivia, la Agencia de Cooperación del Japón en Bolivia (JICA) y todas las instituciones afiliadas a la ANBJ. También estarán presentes el Centro Social Japonés de Santa Cruz, la Asociación Okinawense de Bolivia y otras agrupaciones de la comunidad japonesa en el país.

Objetivo de Fortalecer Lazos de Amistad. El principal objetivo de MATSURI 2024 es fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Bolivia y Japón, mostrando a la sociedad cruceña y boliviana la riqueza de la cultura y los valores japoneses. El evento es una invitación abierta a la población para ser parte de esta celebración intercultural, con actividades para todas las edades desde las 14:00 horas.

Entrada Gratuita y Aporte Solidario. La entrada al evento es totalmente gratuita, lo que permite a todos los interesados formar parte de esta celebración. Además, el público tendrá la oportunidad de realizar aportes voluntarios que serán destinados al COED (Centro de Operaciones de Emergencia Departamental) para ayudar a combatir los incendios forestales que afectan al oriente boliviano.

“MATSURI 2024 – Lazos de Hermandad” será una oportunidad única para conocer de cerca la cultura japonesa y contribuir a una causa solidaria.

spot_img

━ noticias similares

TALAMANTE PRESENTA “LO MEJOR ESTÁ POR VENIR”

El joven artista Talamante, de raíces mexicanas, ha llegado con fuerza al Cono Sur para demostrar que aún hay nuevas voces capaces de emocionar,...

Más de 50 entrenadores bolivianos se formaron en el modelo sociodeportivo y educativo de la Fundación Real Madrid

Santa Cruz de la Sierra, 29 de abril de 2025 — La Fundación Real Madrid, en alianza con la Fundación ALALAY, la Fundación Mercantil...

Bolivia se consolida como sede internacional de la botánica en la Exposición Internacional de Orquídeas

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.- Bolivia reafirmó su protagonismo en el ámbito internacional de la botánica con la realización del Cóctel...

La Cueva del Chato celebrará el Día del Trabajador con una gran serenata este 30 de abril

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025. – Este 30 de abril, La Cueva del Chato prepara una espectacular serenata al trabajador, prometiendo...

“El Fenómeno C21” tomó Santa Cruz y consolidó la mayor convención inmobiliaria del país

Century 21 Bolivia celebró su Convención Nacional con dos jornadas de actualización, inspiración y reconocimientos. Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025. – Con...
spot_img