jueves, agosto 21, 2025
spot_img

GLOBAL FINANCE DISTINGUE AL BCP COMO EL MEJOR BANCO DIGITAL DE CONSUMO EN BOLIVIA

Date:

Compartir:

  • Durante el último año el BCP triplicó sus transacciones digitales y lanzó al mercado nuevos productos como la cuenta 100% digital, con tarjeta virtual y el Token incorporado en el dispositivo de banca móvil

La Paz, octubre de 2020.- La prestigiosa revista Global Finance distinguió al Banco de Crédito BCP como el mejor banco digital de consumo de Bolivia. La influyente publicación estadounidense, que comenzó a circular en 1987 y que se distribuye en 158 países, con más de 50 mil suscriptores globales, premia todos los años a las entidades financieras que destacan por ofrecer a sus clientes los productos y servicios que mejor se adaptan a sus necesidades.

“Nos sentimos satisfechos por haber obtenido esta distinción, sobre todo porque viene de una publicación de enorme prestigio en el mundo financiero global. Durante este tiempo el BCP ha trabajado sin pausa en el desarrollo de nuevos servicios digitales para sintonizar con la demanda de las nuevas generaciones de clientes”, dijo el gerente de División de Transformación Digital y Experiencia al Cliente del BCP, Rodrigo Valdez

Valdez aseguró que el desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido a entidades como el BCP ajustar su modelo de trabajo para establecer una relación más cercana, transparente y mutuamente provechosa con los clientes.

“Pusimos en marcha nuestro laboratorio de experencia XLAB, por ejemplo, donde la necesidad del cliente y la creatividad de los colaboradores del BCP generan nuevos productos, como ha ocurrido con la cuenta 100% digital, los DPFs digitales, el Token incorporado en el dispositivo de Banca Móvil y la tarjeta virtual”, explicó.

El ejecutivo destacó que la digitalización contribuye a la educación y la inclusión financiera, porque permite llegar a más gente con los servicios y abre la posibilidad de poder familiarizar sobre el alcance y uso de los nuevos productos aprovechando las nuevas herramientas”.

“Durante la pandemia hemos visto cómo el uso de los canales digitales se ha triplicado y el número de transacciones se ha incrementado hasta llegar a más de 50 millones de operaciones. Son esos elementos, creo, los que determinaron que hayamos sido merecedores de un galardón como el de Global Finance”, concluyó.

spot_img

━ noticias similares

Asbora presenta 12 propuestas a los candidatos presidenciales para modernizar el sector de telecomunicaciones en Bolivia

La Paz, agosto de 2025. – El Dr. Mario Saúl Andrade, asesor legal de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), presentó a los candidatos...

Billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario ya están disponibles desde hoy en todo el país

Bolivia, agosto de 2025. – A partir del 16 de agosto, el Banco Central de Bolivia (BCB) inició la distribución del billete y monedas...

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Santa Cruz, agosto de 2025 – La desarrolladora inmobiliaria Blue Road, con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia a...

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...

realme C71 aterriza en Bolivia: un smartphone que combina potencia, estilo y precio accesible

Santa Cruz, agosto de 2025 – La marca tecnológica realme amplía su portafolio en Bolivia con la llegada del realme C71, un dispositivo que...
spot_img