Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.— La organización TECHO Bolivia alcanzará un hito histórico con la construcción de su vivienda número 800 destinada a familias que viven en situación de pobreza. Este logro llega tras 15 años de trabajo continuo, con una misión clara: que ninguna familia boliviana tenga que seguir viviendo sobre un piso de tierra.
El avance ha sido posible gracias al aporte de miles de voluntarios, así como al apoyo de colegios, universidades y empresas del sector privado, que se han sumado durante más de una década a la causa de la vivienda digna.
Para conmemorar este momento y fortalecer su compromiso con la superación de la pobreza, la organización lanzó la campaña “Un Boliviano por un boliviano”, una invitación a que cada persona del país aporte —aunque sea con una sola moneda— para continuar construyendo esperanza.
“La vivienda 800 no es solo una estructura, es una oportunidad de vida. Representa 800 familias que dejaron atrás el piso de tierra para acceder a un espacio seguro, digno y con futuro”, destacó TECHO Bolivia.
Una realidad que exige acción
En Bolivia, 4 de cada 10 personas viven en situación de pobreza, muchas de ellas en asentamientos populares con altos niveles de hacinamiento y viviendas precarias. Esta falta de condiciones adecuadas expone a las familias a riesgos climáticos, enfermedades y limitaciones en su desarrollo, afectando especialmente a niños y adolescentes.
Frente a esta realidad, TECHO trabaja de manera directa en los territorios, movilizando voluntarios y recursos para construir soluciones habitacionales rápidas, seguras y dignas.
La organización se ha trazado una nueva meta: construir 100 viviendas adicionales hacia 2030.



“Un Boliviano por un boliviano”: una campaña que busca unir al país
La campaña propuesta tiene un doble sentido:
- Que cada boliviano aporte una moneda, por pequeña que sea, para continuar la construcción de viviendas.
- Que cada boliviano actúe por otro boliviano, sumándose como voluntario para trabajar directamente con las familias.
“Las grandes transformaciones nacen de los pequeños actos. Si cada persona aporta algo, aunque sea mínimo, juntos podemos cambiar realidades. No nos detendremos hasta que nadie viva en un piso de tierra”, señala TECHO.
Cómo participar
Este 25 y 26 de octubre, TECHO construirá tres nuevas viviendas en Santa Cruz y convoca a todas las personas interesadas a sumarse.
- Contacto de voluntariado: [email protected]
- Instagram: @techo_enbolivia
- Facebook, LinkedIn y YouTube: TECHO en Bolivia
- TikTok: @TECHOenBolivia
Fotografías: Javier Vargas





