viernes, octubre 10, 2025
spot_img

“Cuidemos el Voto”: nace una alianza ciudadana para defender el proceso electoral en Bolivia

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025). — A solo dos meses de las elecciones generales en Bolivia, la sociedad civil y agrupaciones políticas han dado un paso histórico al presentar “Cuidemos el Voto”, una alianza nacional sin precedentes que busca proteger la transparencia y la legitimidad del proceso electoral.

El lanzamiento oficial tuvo lugar el pasado miércoles 18 de junio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde representantes de 29 plataformas ciudadanas, colectivos sociales, partidos políticos y voluntarios de todo el país anunciaron su compromiso para garantizar un control electoral efectivo y la defensa de la voluntad popular expresada en las urnas.

“La democracia no se cuida sola. Se protege con presencia, compromiso y tecnología. Hoy más que nunca Bolivia necesita de su gente”, destacó Jhanisse Vaca Daza, vocera de la campaña y directora de la organización Ríos de Pie.

Un sistema integral de control y vigilancia

“Cuidemos el Voto” funcionará bajo un esquema de monitoreo integral que articula tres pilares fundamentales:

1️⃣ Control electoral conjunto: participación coordinada de delegados de partidos y ciudadanos voluntarios en cada mesa de votación para garantizar legalidad y transparencia.

2️⃣ Tecnología para la transparencia: desarrollo de una plataforma digital que permitirá monitoreo en tiempo real, registro centralizado y reportes inmediatos de irregularidades.

3️⃣ Capacitación y participación: formación de miles de voluntarios a nivel nacional a través de talleres, guías y entrenamientos que promuevan una intervención informada, ética y efectiva.

Convocatoria abierta a toda la ciudadanía

La iniciativa hace un llamado a la participación activa de todos los bolivianos: jóvenes, trabajadores, estudiantes, profesionales, jubilados y madres de familia están invitados a sumarse como voluntarios para el control electoral en sus comunidades.

La red de organizaciones que integra “Cuidemos el Voto” abarca actores clave como:
Abogados Somos Todos, Alianza Libre, Bolivia360, Bolivia Verifica Elecciones, Comité Nacional de Defensa de la Democracia, Federación de Profesionales de Santa Cruz, Fundación Innovación Democrática, Ríos de Pie, entre otros.

Además de la vigilancia en las mesas, la alianza implementará una estrategia robusta de comunicación a través de redes sociales y canales de mensajería para difundir información verificada, contrarrestar la desinformación y mantener a los voluntarios coordinados antes, durante y después de la jornada electoral.

“No hay democracia sin ciudadanos comprometidos. Esta es una invitación a dejar la apatía y tomar las riendas del futuro de Bolivia. Unidos, vigilantes y activos, podemos garantizar que cada voto cuente”, subrayaron los organizadores.

¿Cómo ser parte de “Cuidemos el Voto”?

Los ciudadanos interesados pueden inscribirse como voluntarios y conocer más detalles en:
Formulario de registro: http://voluntarios.cuidemoselvoto.com/
Sitio web: www.cuidemoselvoto.com
Redes sociales:

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Reynaldo Pacheco pone a Bolivia en la mira de los Premios PRODU 2025

El actor boliviano fue nominado como Mejor Actor Protagónico de Telenovela Familiar por su papel en “Eres Mi Sangre”, producción de América Televisión y...

Motoland ya tiene a su representante rumbo al Master Mech Bajaj Mundial en la India

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Motoland Importaciones, representante oficial de Bajaj en Bolivia, celebró sus 15 años de trayectoria en el...

¡Arranca “La Construthón de INCERPAZ”! La competencia que premia a quienes construyen sus sueños

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – Con el objetivo de motivar, premiar y acompañar a las familias bolivianas en la construcción...

AGRO VIDAS 2025 inaugura con un mensaje de unidad, gratitud y orgullo por el campo boliviano

Santa Cruz , 9 de octubre de 2025. – Con un emotivo acto que reunió a productores, empresarios, expositores y autoridades, la Fundación de...

Arrancó Alimenta 2025: Sofía impulsa la innovación agroindustrial en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, 9 de octubre de 2025. – Esta mañana comenzó la décima sexta edición del Seminario Alimenta, organizado por Sofía,...
spot_img