jueves, noviembre 27, 2025
spot_img

Fibromialgia: el dolor invisible que afecta a millones y aún es incomprendido

Date:

Compartir:

Droguería INTI promueve la educación y sensibilización sobre esta enfermedad en el Día Mundial de la Fibromialgia

Bolivia, mayo de 2025. Cada 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia, una fecha que busca dar visibilidad a una enfermedad crónica e invisible que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. En este contexto, Droguería INTI impulsa una campaña de concientización para derribar mitos y generar empatía hacia quienes conviven a diario con este trastorno.

Una enfermedad real, compleja e invisible

La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga crónica, trastornos del sueño, problemas de concentración —conocidos como “niebla mental”—, y alteraciones en el estado de ánimo como ansiedad o depresión.

Aunque las causas exactas no están del todo claras, especialistas indican que se trata de una alteración en la manera en que el cerebro procesa las señales de dolor, lo que amplifica la percepción del mismo sin una causa física aparente. Su diagnóstico es clínico y se basa en la evaluación de síntomas, ya que no existe una prueba específica para detectarla.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre el 2% y el 6% de la población mundial vive con fibromialgia, y aunque en Bolivia no se cuentan con estadísticas oficiales, reumatólogos y asociaciones de pacientes afirman que los casos están en aumento, especialmente entre mujeres de 30 a 60 años.

Rompiendo mitos

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los pacientes con fibromialgia es la incomprensión social y médica. Aún existen creencias erróneas que cuestionan la existencia de la enfermedad o la reducen a un problema psicológico.

“Uno de los mayores desafíos que enfrentan los pacientes es la falta de comprensión. Se trata de una enfermedad real, que genera un sufrimiento real, aunque no siempre visible”, explica el Dr. Fernando Álvarez, Asesor Científico de Droguería INTI.

El compromiso de INTI con la salud y la empatía

Droguería INTI, reconocida por su aporte a la salud de los bolivianos, reafirma su compromiso no solo en el acceso a medicamentos de calidad, sino también en la educación sobre enfermedades crónicas como la fibromialgia.

“Nuestro objetivo es que más personas comprendan lo que significa vivir con esta enfermedad y que quienes la padecen sepan que no están solas. Acompañar su bienestar también implica hablar, sensibilizar y romper prejuicios”, añade Álvarez.

A través de estas acciones, INTI busca generar un entorno más informado, empático y libre de estigmas, donde los pacientes con fibromialgia puedan recibir el apoyo y tratamiento que necesitan.

Dra. Vivian Durán
Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Galval celebra 22 años de liderazgo en el mercado automotriz y estrena un moderno showroom en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— Con un crecimiento sostenido y una visión de expansión nacional, Galval celebró sus 22 años de...

NUTRIMAX lanza M-Line, su nueva línea súper premium para el cuidado integral de perros y gatos

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— NUTRIMAX CENTER S.R.L. presentó oficialmente M-Line, su nueva línea de alimentos súper premium creada para brindar...

Economistas cruceños reactivan el debate nacional y proponen un nuevo modelo de Pacto Fiscal

Santa Cruz, noviembre de 2025. El Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC), a través de su Centro de Investigación Económica (CIECE), presentó una...

La Comparsa Choris presenta su nueva casaca en una noche histórica rumbo a sus 70 años de carnaval

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. — En una velada llena de tradición, identidad y orgullo carnavalero, la Comparsa Choris realizó este...

Opentrade Bolivia marca un hito con el primer cargador frontal 100% eléctrico del país

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Opentrade Bolivia, a través de su división de maquinaria de movimiento de tierra, presentó oficialmente...
spot_img