miércoles, agosto 13, 2025
spot_img

ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo

Date:

Compartir:

La Paz y El Alto, mayo de 2025. Con el objetivo de fortalecer la cultura financiera entre la juventud boliviana, la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas (ASOFIN) llevó a cabo tres jornadas educativas dirigidas a estudiantes universitarios, durante los meses de abril y mayo en las ciudades de El Alto y La Paz.

Las actividades se desarrollaron en importantes centros académicos del país:

  • 2 de abril en la Universidad Académica Campesina (UAC) El Alto
  • 9 de abril en la Universidad Católica Boliviana San Pablo, sede La Paz
  • 6 de mayo nuevamente en la UCB La Paz

Cada evento contó con una entusiasta participación de jóvenes universitarios, interesados en adquirir herramientas para una mejor gestión financiera personal y profesional.

Temáticas clave abordadas

Durante las jornadas, se trataron temas fundamentales del sistema financiero boliviano, con un enfoque práctico y aplicable a la vida cotidiana, entre ellos:

  • Seguro de desgravamen y otros seguros asociados a créditos
  • Uso eficiente de instrumentos electrónicos de pago
  • Finanzas sostenibles
  • Ahorro y planificación financiera
  • Reprogramación y refinanciamiento de créditos
  • Productos y servicios que ofrecen las entidades financieras

Participación activa del sector financiero

Las seis entidades asociadas a ASOFIN participaron activamente en estas jornadas, compartiendo su experiencia y conocimientos de forma directa con los estudiantes. Esta interacción permitió acercar el sector financiero a la comunidad universitaria, promoviendo una relación de confianza y aprendizaje mutuo.

Compromiso con una ciudadanía financieramente informada

Estas jornadas forman parte del compromiso constante de ASOFIN por construir una ciudadanía más informada y empoderada en términos financieros. Al enfocar sus esfuerzos en la población joven universitaria, la Asociación busca contribuir a la formación de ciudadanos capaces de tomar decisiones financieras responsables, especialmente en su transición al mundo laboral y económico activo.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Emprendedores y aliados se reúnen en Santa Cruz para el cierre del Proyecto Bionegocios Guarayos

Santa Cruz, agosto de 2025. – Con un mensaje de compromiso hacia el desarrollo sostenible y la protección de los bosques amazónicos, se llevó...

Manuel Turizo y Los Ángeles Azules unen fuerzas en “El Despertador”, una cumbia que celebra el amor imposible

El talento colombiano de Manuel Turizo y la legendaria trayectoria de Los Ángeles Azules se fusionan en “El Despertador”, un single que rinde homenaje...

Cinemark abre el Ghibli Fest 2025 con el mágico reestreno de “El viaje de Chihiro”

Santa Cruz, agosto de 2025 – La magia del cine de animación japonesa volvió a brillar en las salas bolivianas con el reestreno de...

Emilia lanza “perfectas”, un EP que desarma estereotipos con sátira, vulnerabilidad y pop contundente

Buenos Aires, agosto de 2025 – La estrella argentina Emilia vuelve a sacudir la escena musical con el lanzamiento de “perfectas”, un EP conceptual...

Pacumutos Los Pioneros celebra la apertura de su sexta sucursal con una noche de sabores, humor y música

Santa Cruz, agosto de 2025. – Con música, humor y lo mejor de la gastronomía típica, Pacumutos Los Pioneros celebró el pasado 1 de...
spot_img