viernes, agosto 15, 2025
spot_img

La EXPOCAFÉ Bolivia 2025 impulsará la exportación de café con capacitaciones, alianzas y novedades logísticas

Date:

Compartir:

Santa Cruz, mayo de 2025 – La Feria Internacional del Café (EXPOCAFÉ Bolivia) anunció su tercera versión con una ambiciosa propuesta para fortalecer la exportación del café boliviano, a través de capacitaciones especializadas dirigidas a productores, la participación de más de 130 empresas del sector y alianzas estratégicas como la recientemente firmada con DHL, empresa internacional de logística y mensajería.

La feria tendrá dos sedes este año: La Paz, del 4 al 6 de julio en el Centro de Eventos del Colegio Médico (avenida Costanerita), y Santa Cruz, el 12 y 13 de julio en el Megacentro Avenida Brasil, donde se llevó a cabo el lanzamiento oficial el pasado 6 de mayo.

Durante los días del evento, productores, emprendedores y distribuidores de todo el país accederán a un programa de capacitaciones con expertos nacionales e internacionales, orientado a fortalecer conocimientos en producción, comercialización, calidad y exportación del grano. Además, el público asistente podrá degustar diversas variedades de café boliviano y, gracias al convenio con DHL, enviar muestras de café al exterior directamente desde el recinto ferial, abriendo nuevas posibilidades de promoción internacional.

La feria contará con la participación de empresas de toda la cadena cafetalera: desde productores y tostadores, hasta proveedores de maquinaria e insumos. Asimismo, se desarrollarán ruedas internacionales de negocios, batallas de barismo en arte latte y Moca, catas de café, muestras comerciales y espacios para concretar alianzas estratégicas.

La iniciativa es impulsada por CAFIBOL, entidad comprometida con el desarrollo del sector cafetalero boliviano, que promueve nuevas oportunidades de negocio y la profesionalización de los actores del rubro.

“Queremos que el mundo conozca el potencial del café boliviano y brindar herramientas a nuestros productores para que puedan acceder a mercados internacionales”, afirmaron los organizadores durante el lanzamiento.

La EXPOCAFÉ Bolivia 2025 se consolida como una plataforma clave para el impulso de la economía del café en Bolivia, demostrando que el país no solo es productor de granos de alta calidad, sino también un generador de innovación y oportunidades en uno de los sectores más valorados a nivel global.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...

realme C71 aterriza en Bolivia: un smartphone que combina potencia, estilo y precio accesible

Santa Cruz, agosto de 2025 – La marca tecnológica realme amplía su portafolio en Bolivia con la llegada del realme C71, un dispositivo que...

Emprendedores y aliados se reúnen en Santa Cruz para el cierre del Proyecto Bionegocios Guarayos

Santa Cruz, agosto de 2025. – Con un mensaje de compromiso hacia el desarrollo sostenible y la protección de los bosques amazónicos, se llevó...

Manuel Turizo y Los Ángeles Azules unen fuerzas en “El Despertador”, una cumbia que celebra el amor imposible

El talento colombiano de Manuel Turizo y la legendaria trayectoria de Los Ángeles Azules se fusionan en “El Despertador”, un single que rinde homenaje...

Cinemark abre el Ghibli Fest 2025 con el mágico reestreno de “El viaje de Chihiro”

Santa Cruz, agosto de 2025 – La magia del cine de animación japonesa volvió a brillar en las salas bolivianas con el reestreno de...
spot_img