lunes, noviembre 3, 2025
spot_img

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Date:

Compartir:

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una innovadora plataforma nacida en Argentina para dar respuesta a problemas reales como el cepo cambiario, la falta de acceso al dólar y la inflación. Desde el 31 de marzo, los bolivianos pueden acceder al sistema financiero internacional desde su celular, abriendo una cuenta bancaria en Estados Unidos sin necesidad de intermediarios.

El servicio, que ya ha transformado la vida de miles de usuarios en América Latina, ahora permite a freelancers, emprendedores, creadores de contenido y profesionales en Bolivia recibir pagos en dólares de forma simple, rápida y sin complicaciones, gracias a su funcionalidad de Link de pago internacional, una alternativa moderna y accesible a plataformas tradicionales como PayPal.

“Queremos que más personas puedan vivir sin fronteras. Que cualquier freelancer, emprendedor o profesional boliviano tenga acceso a herramientas financieras globales, con el respaldo de una marca que entiende sus desafíos y los acompaña”, afirmó Lucas Posada, CEO de Takenos.

Entre los principales beneficios para los usuarios bolivianos se encuentran:

  • TakeCard – tarjeta virtual internacional: Ya disponible en el país, permite realizar compras online en cualquier parte del mundo sin límites ni restricciones. Pronto también estará disponible la tarjeta física, emitida en EE. UU. con envío directo a Bolivia.
  • Depósitos y retiros en criptomonedas: Para quienes buscan mayor flexibilidad, Takenos permite operar con cripto en tiempo real, ampliando las opciones financieras del usuario.
  • Cuentas en euros (EUR): Una solución ideal para quienes necesitan recibir pagos o enviar transferencias en Europa, con una cuenta a su nombre.
  • Pix en Brasil: Los usuarios que trabajan o viajan entre Bolivia y Brasil podrán operar con depósitos y retiros instantáneos vía Pix, facilitando la conexión entre ambos países.

Además, los bolivianos pueden realizar depósitos en moneda local utilizando pagos con QR, recibiendo el equivalente en dólares digitales directamente en su cuenta Takenos, lo que facilita aún más el acceso a la economía global.

La aplicación ya está disponible para descarga en Apple Store y Play Store, y quienes deseen conocer más sobre sus funcionalidades pueden visitar www.takenos.com.

Con esta llegada, Takenos se posiciona como un aliado estratégico para una nueva generación de profesionales y emprendedores bolivianos que buscan operar sin límites, con libertad y seguridad financiera.

spot_img

━ noticias similares

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...
spot_img