sábado, agosto 16, 2025
spot_img

Santa Cruz impulsa la innovación blockchain con el primer Pitch Day de la Red Avalanche en Bolivia

Date:

Compartir:

El evento reunió a emprendedores, inversores y expertos del sector para potenciar el ecosistema blockchain en el país.

Febrero 2025. Santa Cruz de la Sierra se consolidó como el epicentro de la innovación tecnológica en Bolivia con la realización del primer Pitch Day de la Red Avalanche, un evento clave para el desarrollo del ecosistema blockchain en el país.

Organizado por Avalanche, Team1 Latam y la Cámara Boliviana de Blockchain (CABLOCK), con el auspicio de Blockfinity Advisors, el evento reunió a startups, empresarios e inversores interesados en la tecnología blockchain y su aplicación en diferentes sectores.

El Pitch Day sirvió como plataforma para que seis proyectos tecnológicos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba presentaran sus innovaciones desarrolladas sobre la Red Avalanche, una de las plataformas líderes en blockchain a nivel mundial. Un jurado especializado evaluó cada propuesta bajo los siguientes criterios:

  • Importancia del problema: Relevancia de los desafíos abordados por cada proyecto.
  • Experiencia del equipo: Conocimiento y trayectoria de los integrantes.
  • Novedad de la solución: Grado de innovación y diferenciación frente a otras soluciones existentes.
  • Impacto en el ecosistema Avalanche: Potencial de cada propuesta para contribuir al crecimiento y adopción de la red.

GOPAY y SPLIT MATES, los ganadores del Pitch Day

Los proyectos ganadores fueron GOPAY y SPLIT MATES, ambos con propuestas innovadoras en tecnología financiera:

  • GOPAY (de Manuel Elías y Emmi Aguilar) presentó una aplicación Web3 con una wallet integrada y un asistente que facilita transacciones de criptomonedas.
  • SPLIT MATES (de Ayrton Paredes) desarrolló una aplicación descentralizada para compartir gastos, que utiliza preaprobaciones de tokens ERC-20 para pagos instantáneos.

Ambos equipos recibirán apoyo financiero y acceso a la incubadora CODEBASE by Avalanche, lo que les permitirá escalar sus soluciones y acelerar su desarrollo dentro del ecosistema blockchain.

Un impulso clave para el sector blockchain en Bolivia

“Este evento representa una oportunidad única para conectar con líderes del sector, explorar nuevas oportunidades de inversión y conocer las últimas tendencias en blockchain y tecnología financiera”, destacó Freddy Chambi, representante de la Red Avalanche en Bolivia.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Blue Road y Conserso facilitan inversión boliviana en Florida con opción de residencia en EE. UU.

Santa Cruz, agosto de 2025 – La desarrolladora inmobiliaria Blue Road, con sede en Florida, Estados Unidos, anunció su llegada oficial a Bolivia a...

Síntesis lanza TAPI Virtual en la app Mis Cuentas para transformar los pagos de transporte y estacionamiento en Bolivia

Cochabamba, agosto de 2025 – Con el objetivo de simplificar la movilidad urbana y ofrecer soluciones digitales seguras, Síntesis anuncia la incorporación de TAPI...

realme C71 aterriza en Bolivia: un smartphone que combina potencia, estilo y precio accesible

Santa Cruz, agosto de 2025 – La marca tecnológica realme amplía su portafolio en Bolivia con la llegada del realme C71, un dispositivo que...

Emprendedores y aliados se reúnen en Santa Cruz para el cierre del Proyecto Bionegocios Guarayos

Santa Cruz, agosto de 2025. – Con un mensaje de compromiso hacia el desarrollo sostenible y la protección de los bosques amazónicos, se llevó...

Manuel Turizo y Los Ángeles Azules unen fuerzas en “El Despertador”, una cumbia que celebra el amor imposible

El talento colombiano de Manuel Turizo y la legendaria trayectoria de Los Ángeles Azules se fusionan en “El Despertador”, un single que rinde homenaje...
spot_img