domingo, octubre 19, 2025
spot_img

Santa Cruz impulsa la innovación blockchain con el primer Pitch Day de la Red Avalanche en Bolivia

Date:

Compartir:

El evento reunió a emprendedores, inversores y expertos del sector para potenciar el ecosistema blockchain en el país.

Febrero 2025. Santa Cruz de la Sierra se consolidó como el epicentro de la innovación tecnológica en Bolivia con la realización del primer Pitch Day de la Red Avalanche, un evento clave para el desarrollo del ecosistema blockchain en el país.

Organizado por Avalanche, Team1 Latam y la Cámara Boliviana de Blockchain (CABLOCK), con el auspicio de Blockfinity Advisors, el evento reunió a startups, empresarios e inversores interesados en la tecnología blockchain y su aplicación en diferentes sectores.

El Pitch Day sirvió como plataforma para que seis proyectos tecnológicos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba presentaran sus innovaciones desarrolladas sobre la Red Avalanche, una de las plataformas líderes en blockchain a nivel mundial. Un jurado especializado evaluó cada propuesta bajo los siguientes criterios:

  • Importancia del problema: Relevancia de los desafíos abordados por cada proyecto.
  • Experiencia del equipo: Conocimiento y trayectoria de los integrantes.
  • Novedad de la solución: Grado de innovación y diferenciación frente a otras soluciones existentes.
  • Impacto en el ecosistema Avalanche: Potencial de cada propuesta para contribuir al crecimiento y adopción de la red.

GOPAY y SPLIT MATES, los ganadores del Pitch Day

Los proyectos ganadores fueron GOPAY y SPLIT MATES, ambos con propuestas innovadoras en tecnología financiera:

  • GOPAY (de Manuel Elías y Emmi Aguilar) presentó una aplicación Web3 con una wallet integrada y un asistente que facilita transacciones de criptomonedas.
  • SPLIT MATES (de Ayrton Paredes) desarrolló una aplicación descentralizada para compartir gastos, que utiliza preaprobaciones de tokens ERC-20 para pagos instantáneos.

Ambos equipos recibirán apoyo financiero y acceso a la incubadora CODEBASE by Avalanche, lo que les permitirá escalar sus soluciones y acelerar su desarrollo dentro del ecosistema blockchain.

Un impulso clave para el sector blockchain en Bolivia

«Este evento representa una oportunidad única para conectar con líderes del sector, explorar nuevas oportunidades de inversión y conocer las últimas tendencias en blockchain y tecnología financiera», destacó Freddy Chambi, representante de la Red Avalanche en Bolivia.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

SURE revoluciona la movilidad eléctrica en Bolivia con la primera Red de Intercambio de Baterías

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.— La revolución tecnológica ya está en marcha. Nuevas Energías SURE presentó oficialmente la primera Estación de...

Autobol presenta su nueva división “Seminuevos Garantizados”: confianza y garantía en cada kilómetro

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.— Con el compromiso de ofrecer soluciones de movilidad seguras, confiables y accesibles, Autobol presentó oficialmente su...

GAC impulsa la tradición deportiva cruceña con el lanzamiento de la 45ª Media Maratón al Santuario de Cotoca

Santa Cruz de la Sierra, 15 de octubre de 2025 (info.bo).— El showroom de la marca automotriz GAC fue escenario del lanzamiento oficial de...

Clínica Dental Imagina celebra 12 años y amplía su presencia con una nueva sede en el barrio Polanco

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con 12 años de trayectoria y un firme compromiso con la excelencia, Clínica Dental Imagina continúa...

Reynaldo Pacheco pone a Bolivia en la mira de los Premios PRODU 2025

El actor boliviano fue nominado como Mejor Actor Protagónico de Telenovela Familiar por su papel en “Eres Mi Sangre”, producción de América Televisión y...
spot_img