sábado, abril 26, 2025
spot_img

CBN presenta “Tejedores de Historias”, un homenaje al periodismo como constructor de identidad boliviana

Date:

Compartir:

El evento reconoció la labor de los periodistas y resaltó su papel en la construcción del relato nacional, en paralelo con la tradición textil de las tejedoras de Huari.

Santa Cruz, febrero de 2025. La Cervecería Boliviana Nacional (CBN) llevó a cabo el evento “Tejedores de Historias”, un espacio dedicado a reconocer el papel del periodismo en la construcción de la identidad boliviana. La actividad reunió a destacados periodistas del país, quienes reflexionaron sobre su labor en la sociedad y la importancia de visibilizar temas que fortalecen el sentido de pertenencia cultural.

El evento incluyó paneles de análisis sobre el periodismo como conector social, el rol de los comunicadores en la cobertura de temas poco visibilizados y el desafío de equilibrar la innovación con la tradición en los medios de comunicación. Estas reflexiones encontraron un vínculo directo con la Causa Huari, un proyecto de CBN que impulsa la revitalización del arte textil de las tejedoras de Santiago de Huari, Oruro.

“Así como las tejedoras de Huari entrelazan hilos para crear piezas únicas que preservan la historia y la tradición boliviana, los periodistas tejen relatos que reflejan nuestra identidad y construyen el presente y el futuro del país”, expresó José Andrés Abraham, gerente general de CBN, durante su intervención.

Reconocimiento al trabajo periodístico

Además de las conversaciones y reflexiones compartidas, CBN entregó reconocimientos a los periodistas presentes, destacando su papel en la difusión de historias que fortalecen la identidad boliviana. Los galardones, inspirados en el arte textil de Huari, simbolizaron la manera en que cada historia periodística, al igual que cada tejido artesanal, forma parte de la memoria y la cultura del país.

El paralelismo con la Causa Huari

Uno de los momentos más destacados del evento fue la conexión entre el trabajo periodístico y la labor de las tejedoras de Huari, un grupo de artesanas que, a través del proyecto impulsado por la marca Huari, han logrado preservar y promover su arte ancestral.

Esta iniciativa ha permitido que las tejedoras no solo rescaten su legado cultural, sino que también mejoren su calidad de vida a través de la comercialización de sus creaciones.

Huari: un símbolo de identidad

Más allá de su calidad y tradición, la cerveza Huari se ha posicionado como un emblema de la identidad boliviana, promoviendo iniciativas que refuerzan el vínculo con la cultura y la historia del país.

“Huari no es solo cerveza, es identidad. Cada diseño en los tejidos de nuestras artesanas cuenta una historia ligada a nuestra herencia cultural. Esa misma conexión la vemos en el periodismo, que nos permite narrar quiénes somos y hacia dónde vamos como país”, agregó José Andrés Abraham.

Con “Tejedores de Historias”, CBN reafirma su compromiso con la cultura, la tradición y el reconocimiento de quienes día a día contribuyen a fortalecer el tejido social de Bolivia.

spot_img

━ noticias similares

Kawasaki presentó su línea 2025: potencia, tecnología y versatilidad en su máxima expresión

Kawasaki arranca el 2025 con una propuesta renovada y contundente. En un evento que marca un antes y un después, la marca japonesa presentó...

Bolivia hace historia en la NASA: Team CBA Santa Cruz NASA School logra el tercer lugar en competencia internacional

Por primera vez en la historia, un equipo cruceño y boliviano ha alcanzado el podio en la prestigiosa competencia internacional NASA Human Exploration Rover...

d’Innova 2025 abrió su 8va edición con foco en resiliencia, tecnología y evolución empresarial

Con una visión renovada, el evento de innovación más influyente del país vuelve a conectar a líderes con las claves para sobrevivir y crecer...

Lanzaron la convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia”

5 empresas pequeñas o medianas serán seleccionadas para desarrollar un modelo de negocios que les permita expandirse mediante franquicias. La Cámara Boliviana de Franquicias (CAFRAN)...

Muere el Papa Francisco a los 88 años

Vaticano 21 Abr. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) - El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en...
spot_img