jueves, abril 3, 2025
spot_img

Protege a la mascota: consejos para minimizar el estrés causado por la pirotecnia

Date:

Compartir:

¿Cómo ayudar a calmar a perros y gatos durante los ruidos que produce la pirotecnia? PURINA® brinda consejos prácticos.

Las celebraciones de fin de año son muy esperadas y, en el país, aún las familias conmemoran esta época con fuegos artificiales. Estas prácticas tienen efectos negativos a nivel físico y psicológico en perros y gatos; los animales domésticos experimentan miedo por este ruido, según estudios.

Los perros y gatos tienen una sensibilidad auditiva mucho mayor que la de las personas. Las explosiones de los fuegos artificiales pueden resultar sumamente estresantes para los animales. Además, los efectos visuales de los destellos y luces pueden ser incómodos, especialmente para los gatos, que tienen una visión más aguda.

Natalio Tello, Country Business Manager de Purina® Pet Care en Nestlé® Bolivia, menciona que es importante que los dueños de mascotas estén atentos a sus animales durante los eventos festivos y tomen medidas para protegerlos del estrés causado por la pirotecnia.

“En Purina, el bienestar animal es prioridad y es importante educar a la comunidad sobre cómo mitigar los efectos negativos de los fuegos artificiales en las mascotas. Deseamos compartir algunos pasos para proteger a nuestros leales amigos peludos”, mencionó el ejecutivo.

Antes del evento:

Es importante acondicionar el hogar para minimizar la exposición de las mascotas a los ruidos y luces de los fuegos artificiales. Se deben cerrar puertas, ventanas y cortinas para aislarlas de los destellos y ruidos, y crear un refugio cómodo con su cama, añadiendo mantas o una caja en un espacio con poca luz en el caso de los gatos. Dedicar tiempo para jugar o correr con la mascota antes del evento ayuda a liberar el estrés, mientras que ofrecerle un snack como Doguitos, DentalLife, Felix treats o su juguete favorito puede aliviar su ansiedad.

En casos graves, también se puede considerar el uso de Catnip, hormonas sintéticas o feromonas felinas para reducir el miedo, pero siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de administrar cualquier tratamiento.

Durante el evento:

Si la mascota comienza a estresarse, no se debe perseguir ni acariciar, ya que esto podría afianzar su miedo. Los animales son muy empáticos y pueden percibir las emociones humanas, por lo que mantener la calma ayudará a transmitirles que no hay peligro.

El método Tellington TTouch puede ser útil en estos casos. Consiste en vendar ciertas zonas del cuerpo de la mascota y realizar toques circulares con los dedos, lo que favorece la relajación y ayuda a la mascota a adaptarse a estímulos estresantes. Este método se ha utilizado con éxito en perros, gatos y caballos, pero es importante recordar que cada animal es único y puede reaccionar de manera diferente. También, se puede intentar ponerle música, preferiblemente su favorita o, si no, música clásica; esto también puede ayudar a tranquilizarlo, menciona el ejecutivo.

Después del evento:

Para ayudar a que la mascota se relaje, el dueño debe mantenerla ocupada y distraída. Esto se puede lograr aumentando el tiempo de juego o dándole paseos más largos al día siguiente para que consuma su energía. Además, proporcionar cariño y atención ayudará a tranquilizar al animal. Ayudará distraerlo con música, televisión o ruidos cotidianos, y ofrecerle su snack favorito de Purina® para reducir su intranquilidad. En caso los síntomas persistan, es necesario consultar con el veterinario de confianza.

Para conocer más detalles sobre los alimentos de Purina® puede ingresar a

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

“Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”: una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

JAC Motors Bolivia refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino con un evento exclusivo para mujeres Bolivia, marzo 2025 – En el...

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...
spot_img