miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img

Aceleradora 100+: el impulso a la Innovación y la Sostenibilidad se unen en su cuarta edición

Date:

Compartir:

Este  programa, impulsado por CBN, convoca a startups bolivianas con ideas enfocadas en acción climática, economía circular y gestión del agua. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de enero de 2025.

Bolivia, diciembre de 2024.- Con el objetivo de impulsar iniciativas innovadoras, sostenibles y que generen un triple impacto, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) lanza la convocatoria para la cuarta edición del programa Aceleradora 100+, dirigido a startups bolivianas.

La recepción de propuestas está abierta hasta el 24 de enero de 2025. Los interesados pueden consultar las bases y condiciones en la página web http://socialab.com/cbn2025 y así, adjuntar sus ideas, las cuales deben responder al menos a unos de los siguientes pilares: gestión del agua, economía circular y acción climática.

“En CBN, mantenemos el compromiso de incorporar prácticas más sostenibles en cada etapa de nuestra cadena de valor. Por eso, los finalistas de Aceleradora 100+ recibirán un apoyo integral que incluye mentorías de expertos, incentivos financieros, una plataforma de visibilidad nacional y lo más importante, la oportunidad de implementar su proyecto directamente en nuestra compañía”, afirmó Andrea Benavente, gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Cervecería Boliviana Nacional.

Incentivos para los finalistas

Tras un riguroso proceso de selección, CBN, en coordinación con expertos, seleccionará seis proyectos pre finalistas que llegarán a un Pitch Final, evento en el cual presentarán sus propuestas y se conocerá a los tres finalistas: el primer lugar recibirá un incentivo económico de 70,000 Bs para implementar el piloto de su iniciativa. Por su parte, el segundo finalista recibirá 35,000 Bs para el mismo propósito y el tercer clasificado, tendrá la oportunidad de presentar su idea ante altos ejecutivos de CBN.

La ejecución de los proyectos y su efectividad permitirá a los participantes integrarse a la cadena de valor de la compañía, como proveedores de servicios o productos.

“En esta cuarta edición, esperamos atraer emprendimientos con alto nivel de desarrollo, capaces de presentar propuestas viables, acelerar soluciones junto a nosotros y escalar sus startups, incluso fuera de Bolivia” añadió Benavente.

Áreas de postulación: desafíos clave para la sostenibilidad

Las startups pueden inscribirse en los siguientes tres desafíos: Gestión del agua, con proyectos que optimicen el uso del agua, mejoren su reutilización y minimicen el impacto ambiental;  Economía circular, con soluciones enfocadas en prácticas de reciclaje, reutilización, desarrollo de envases biodegradables y fomento del uso de botellas retornables; y finalmente, Acción climática, que busca iniciativas que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero, implementen energías renovables, optimicen la logística de manera sostenible y logren la mitigación de CO2.

“Aceleradora 100+ es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor nacional y con soluciones innovadoras que aseguren la sostenibilidad de nuestras operaciones por 100 años y más,” concluyó Benavente.

Iniciativas destacadas de la tercera edición

En 2023, la tercera edición de Aceleradora 100+ destacó proyectos como Kryos, primer finalista, que desarrolló una plataforma de monitoreo de la cadena de frío y geolocalización para optimizar el consumo energético y mitigación de CO2.

Otro proyecto relevante fue Mobi Latam, que propuso un sistema de suscripción de motocicletas eléctricas para delivery, reduciendo la huella de carbono.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Galval celebra 22 años de liderazgo en el mercado automotriz y estrena un moderno showroom en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— Con un crecimiento sostenido y una visión de expansión nacional, Galval celebró sus 22 años de...

NUTRIMAX lanza M-Line, su nueva línea súper premium para el cuidado integral de perros y gatos

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— NUTRIMAX CENTER S.R.L. presentó oficialmente M-Line, su nueva línea de alimentos súper premium creada para brindar...

Economistas cruceños reactivan el debate nacional y proponen un nuevo modelo de Pacto Fiscal

Santa Cruz, noviembre de 2025. El Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC), a través de su Centro de Investigación Económica (CIECE), presentó una...

La Comparsa Choris presenta su nueva casaca en una noche histórica rumbo a sus 70 años de carnaval

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. — En una velada llena de tradición, identidad y orgullo carnavalero, la Comparsa Choris realizó este...

Opentrade Bolivia marca un hito con el primer cargador frontal 100% eléctrico del país

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Opentrade Bolivia, a través de su división de maquinaria de movimiento de tierra, presentó oficialmente...
spot_img