viernes, abril 4, 2025
spot_img

ALCOHOSOL inaugura la primera fase de su planta agroindustrial

Date:

Compartir:

(Santa Cruz, noviembre de 2024). Con un evento que combinó tradición y tecnología, Agroindustrial ALCOHOSOL inauguró el domingo 17 de noviembre la primera fase de su moderna planta productiva, un proyecto que posiciona a la empresa como líder en la producción de alcohol etílico y subproductos alimenticios en Bolivia.

La celebración, que reunió a medios de comunicación e invitados especiales, incluyó un día de campo, un tradicional churrasco, masitas típicas y un recorrido por las instalaciones de la planta. Bajo el lema “Alcohosol: calidad y tecnología en movimiento”, la empresa boliviana reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico del país.

Un modelo de negocio para el desarrollo local

Fundada hace más de cinco años como comercializadora de alcohol etílico, ALCOHOSOL se ha destacado por la calidad de sus productos y su visión de crecimiento sostenible. Actualmente, la empresa cuenta con una cartera de más de 100 clientes satisfechos y trabaja activamente para abastecer tanto el mercado nacional como internacional.

“Este es un paso importante para consolidar nuestra misión de generar empleo, promover la sostenibilidad y fortalecer la economía boliviana,” destacó uno de los representantes de ALCOHOSOL durante el evento.

Proyecciones a futuro: biocombustibles y sostenibilidad

La inauguración de esta primera fase marca el inicio de un ambicioso proyecto industrial. En abril de 2025, la compañía comenzará con la producción de alcohol anhidro (etanol), con una pureza del 99,8%, que será utilizado como biocombustible vehicular. Este producto no solo contribuirá a la reducción de las importaciones de combustibles, sino que también fortalecerá la matriz energética de Bolivia, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y autosuficiencia energética.

Con esta iniciativa, ALCOHOSOL no solo busca fortalecer su posición en el mercado, sino también impulsar a Bolivia hacia un futuro más sostenible y competitivo.

#IndustriaBoliviana #Agroindustria #Sostenibilidad
Fotos: Noelia Díaz

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

“Conduce tu destino y empodera tu camino con JAC”: una iniciativa que impulsa el crecimiento femenino

JAC Motors Bolivia refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino con un evento exclusivo para mujeres Bolivia, marzo 2025 – En el...

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...
spot_img