miércoles, julio 30, 2025
spot_img

El ICE comparte su experiencia para la guía y creación de centros estadísticos locales

Date:

Compartir:

Encuentro. El director del ICE junto al presidente del Comité Cívico de Yacuiba sostuvieron una reunión en la que se destacó la importancia de contar con centros estadísticos que permitan abordar de manera efectiva los desafíos sociales y económicos que tienen.

(Yacuiba, 7 de noviembre del 2024) .- La generación de estadísticas confiables a nivel departamental se consolida como un pilar fundamental para el desarrollo y la planificación estratégica en Bolivia, por ello el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), dependiente de la Gobernación, se reunió con representantes de la zona del chaco para contar su experiencia y analizar la implementación de un centro estadístico en esta localidad, que permita abordar de manera efectiva los desafíos sociales y económicos que tienen.

Juan Pablo Suárez, director del ICE y principal impulsor el desarrollo de indicadores en Santa Cruz, destacó que la experiencia de la institución que dirige demuestra cómo las estadísticas y los datos actualizados pueden impulsar soluciones efectivas y ajustadas a la realidad local, no solo en lo departamental sino en toda índole.

“Se presentó la experiencia Instituto Cruceño de Estadística y dimos algunas luces sobre la posible creación de un instituto de estadística en la provincia Gran Chaco, también se mostró la experiencia la buena exitosa de nuestra institución”, indicó Suárez al realzar cómo los datos actualizados pueden impulsar soluciones efectivas y ajustadas a la realidad local, no solo en lo departamental sino en toda índole.

La actividad desarrollada en el Salón Verde y Blanco del Comité Cívico de Yacuiba, contó con la participación del presidente de este ente, Henry Medrano, quien en la ocasión ponderó la necesidad de contar con información necesaria para generar políticas públicas.

“En la búsqueda de tener nuestro propio desarrollo y un centro de investigación de estadística, nos ha motivado invitar a los que saben cómo es el Instituto Cruceño de Estadística, para que nos transmitan sus experiencias… estamos muy complacidos por ello”, dijo Medrano a tiempo de agradecer a la Gobernación de Santa Cruz por esta visita que permitirá impulsar el desarrollo regional a través de estadísticas locales.

Sobre el ICE

El ICE es un referente en la recolección de datos en Santa Cruz, que apoya el desarrollo económico y social mediante el análisis estadístico. La experiencia del ICE sirve como modelo para otras regiones que buscan impulsar políticas públicas basadas en datos confiables y accesibles.

#EsOficialLoDiceElICE
#SigamosAvanzando SCZ

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

GAC lanza en La Paz el AION V: un SUV eléctrico con más de 500 km de autonomía

La Paz, julio de 2025. – La revolución de la movilidad eléctrica continúa ganando fuerza en Bolivia. La marca GAC Motor, a través de...

Aztec Oils llega a Bolivia con soluciones de lubricación de alto rendimiento

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – La reconocida marca británica Aztec Oils Ltd, especialista en lubricantes de alto rendimiento para motores,...

Unitron lanza en Bolivia la tecnología auditiva Ativo y Smile: una revolución sonora que transforma vidas

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. — En un evento exclusivo realizado en el salón principal del edificio Macororó 11, la reconocida...

TECNO lanza en Bolivia la Serie POVA 7: potencia gamer, diseño futurista y el evento más impactante del año

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – La marca global de tecnología TECNO Mobile presentó oficialmente en Bolivia su esperada Serie POVA...

Festividad de la Virgen del Carmen rompe récord en Santa Cruz: 100 fraternidades participarán en la gran entrada del 26 de julio

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. — Desde hace 26 años, Paceña acompaña la fe y el folklore de los residentes paceños....
spot_img