domingo, agosto 31, 2025
spot_img

CBN refuerza su compromiso ambiental con 350,000 Bs para restaurar los suelos de Santa Rita, en el municipio de Concepción

Date:

Compartir:

Los fondos recaudados provienen de una iniciativa realizada en Expocruz 2024, donde la compañía donó Bs. 10 por cada visitante que recorrió los stands de sus cinco marcas.

Octubre 2024.- Cervecería Boliviana Nacional (CBN), a través de sus marcas Huari, Paceña, Golden, Pepsi y Gatorade, realizó una iniciativa en Expocruz 2024 que recaudó 350 mil bolivianos. Estos fondos serán destinados a la restauración de la comunidad de Santa Rita, en el municipio de Concepción, en colaboración con la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC). El monto se obtuvo mediante la donación de Bs. 10 por cada visitante que recorrió los stands de la feria.

“En CBN, nos anticipamos a la tragedia apoyando a los bomberos voluntarios desde antes del primer incendio y estuvimos presentes durante toda la emergencia, brindando respaldo a las comunidades y protegiendo los bosques. Hoy damos un paso más allá de apagar las llamas: estamos comprometidos con la reconstrucción del futuro, restaurando el medio ambiente y devolviendo a los habitantes de Concepción lo que el fuego les arrebató” declaró Omar Herrera, Director de Asuntos Corporativos y Legales de Cervecería Boliviana Nacional.

Los recursos recaudados formarán parte de un proyecto integral que se consolidó con la firma de un convenio con la FCBC, mediante él, se desarrollarán actividades de restauración activa y pasiva en las tierras afectadas en esta comunidad ubicada en Santa Cruz.

Santa Rita

En los meses de julio y agosto, Santa Rita fue severamente afectada por incendios forestales que dañaron aproximadamente 1.100 hectáreas, lo que representa el 65 % del territorio de la comunidad.

Al igual que otras localidades de la región, Santa Rita perdió sembradíos de subsistencia, animales de granja, áreas forestales aprovechables y propiedades privadas. Las familias lo han perdido casi todo. Además, la fauna y flora local también han sido gravemente afectadas, con pérdidas que no se pueden cuantificar.

Los fondos donados por CBN serán utilizados para diversas acciones, entre ellas, la apertura de una línea perimetral de protección, la construcción de reservorios de agua y la instalación de tanques de 10 mil litros, entre otros.

Asimismo, se destinarán recursos para implementar áreas piloto de restauración de especies, mediante la compra de herramientas, plantines y bioinsumos. Además, se implementarán sistemas productivos que incluyen la restauración de suelos con la adquisición de especies forestales y frutales, semillas y sistemas de riego.

“Esta acción no es solo un gesto solidario, es una reafirmación de nuestra esencia como empresa: resiliente y comprometida con causas importantes, especialmente en tiempos de crisis. Agradecemos a todos los que son parte de este proyecto de restauración de Santa Rita” manifestó, Nicolás Salazar, Director de Marketing de CBN.

Cerca de un millón de bolivianos destinados a la lucha contra los incendios

Este proyecto de restauración forma parte de la campaña sostenida #SoñamosQueSomos, que reafirma el compromiso de CBN con las comunidades afectadas por desastres naturales. El año pasado, la empresa brindó apoyo a víctimas de incendios en Santa Cruz, Beni y La Paz, así como a familias afectadas por inundaciones en Cobija, Pando.

En 2024, CBN ha destinado más de 700,000 bolivianos para enfrentar el desastre nacional. Este apoyo incluye la donación de más de 62,590 unidades de bebidas hidratantes, 1,100 materiales para la mitigación de incendios y equipamiento para bomberos, así como 3,750 medicamentos para la vida silvestre. Además, la compañía proporcionó pólizas de seguro médico para 150 bomberos, y recientemente, donó dos chatas (tanques cisterna) y un dron para combatir incendios en áreas de difícil acceso.

spot_img

━ noticias similares

Fernando Gamarra presentó en Santa Cruz el innovador “Método Flow”, una propuesta para alcanzar concentración y alto rendimiento

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – El reconocido actor boliviano con proyección internacional, Fernando Gamarra, presentó oficialmente el “Método Flow”, una...

Campaña “Caminando por la Vida” llega a Santa Cruz para apoyar a niñas y niños con cáncer

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con un fuerte mensaje de compromiso y solidaridad, este jueves se realizó en Santa Cruz...

Santé lanza el reto: “El último en quitar la mano gana un auto 100% eléctrico”

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Con gran expectativa y en medio de un ambiente de entusiasmo, la marca Santé presentó...

“Divas Fashion Show”: integración, arte y talento brillaron en la pasarela boliviana

Santa Cruz de la Sierra, agosto de 2025. – Bolivia estrenó una nueva vitrina para el talento creativo con la primera edición de “Divas...

“Que Se Sepa”: la gran cruzada ciudadana que busca construir la Marca País y reactivar el turismo en Bolivia

Santa Cruz, agosto de 2025. – Bolivia enfrenta un desafío urgente en materia de turismo: en los últimos cinco años la llegada de visitantes...
spot_img