sábado, septiembre 6, 2025
spot_img

SOBOCE es el principal auspiciador del concurso Patios Patrimoniales del Bicentenario que busca promover la historia y la arquitectura de Sucre

Date:

Compartir:

Sucre, agosto de 2024. – Sociedad Boliviana de Cemento como principal auspiciador del concurso “Patios Patrimoniales del Bicentenario de la ciudad de Sucre”, premiará a los 3 ganadores del mismo, este evento es organizado por el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca y busca resaltar la historia, arquitectura y patrimonio de la Ciudad Blanca. La iniciativa forma parte de la agenda departamental del Bicentenario de Bolivia.

“Para SOBOCE es un enorme privilegio poder contribuir a esta importante actividad, en línea con nuestro propósito superior de “generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad”, promoviendo el cuidado de la herencia arquitectónica de esta histórica ciudad, cuna de la libertad continental y que es una verdadera joya del patrimonio boliviano”, explicó Francisco Shwortshik, CEO de la empresa.

El concurso Patios Patrimoniales de Sucre, es organizado por el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca junto con la Sociedad de Estudios del Paisajismo, Ecología y Medio Ambiente de Chuquisaca; la Sociedad de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural de Chuquisaca, el Colegio de Profesionales en Turismo, la Dirección de Patrimonio del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y la Secretaría Departamental de Planificación Integral para el Desarrollo de la Gobernación de Chuquisaca.

La ciudad de Sucre, Capital Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, recibió por parte de la UNESCO, el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad el 13 de diciembre de 1991 por sus valores históricos, culturales y por el mantenimiento de su estilo arquitectónico colonial.

“Queremos sumarnos a las instituciones guardianas del patrimonio de Chuquisaca y Sucre para aportar a que esta hermosa ciudad conserve su herencia colonial plasmada en su arquitectura”, concluyó el ejecutivo de SOBOCE.

 

 

 

 

 

spot_img

━ noticias similares

Brother presenta en EXPOteleinfo tecnología de impresión para maximizar la productividad

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia – septiembre de 2025. Brother, compañía japonesa con más de 117 años de trayectoria, participó en EXPOteleinfo, presentando...

Empacar Express inaugura nueva sucursal en Cochabamba y fortalece su compromiso con los emprendedores bolivianos

Cochabamba, Bolivia.- Empacar Express, reconocido como el “supermercado del embalaje”, inauguró oficialmente su nueva sucursal en la Avenida Aroma de Cochabamba, consolidando así su...

UNICEF presenta la sexta versión de su Teletón “Tiempo de Actuar” en favor de la infancia boliviana

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – UNICEF Bolivia anunció oficialmente la sexta edición de su Teletón “Tiempo de Actuar”, un evento...

Takenos agota 1.000 tarjetas físicas en minutos tras su lanzamiento en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La fintech argentina Takenos confirmó el éxito de su llegada a Bolivia tras agotar en...

III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas Rurales reunirá lideresas en defensa del medio ambiente en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Mujeres indígenas líderes de Bolivia, Colombia, Perú y del País Vasco (España) se darán cita...
spot_img