sábado, noviembre 15, 2025
spot_img

Más de 250 equipos avanzan a la segunda fase del programa de Samsung Solve for Tomorrow 2024

Date:

Compartir:

Equipos de jóvenes de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Oruro clasificaron a la siguiente ronda con propuestas novedosas para solucionar problemas de sus comunidades.

Julio 2024. De un total de 314 equipos en Bolivia que presentaron sus ideas, 252 grupos han sido habilitados para avanzar a la segunda fase del programa Solve for Tomorrow (Soluciones para el Futuro) de Samsung. En esta etapa, denominada “Tu Solución”, los estudiantes recibirán sesiones de mentoría en Design Thinking.

“Más de 1.500 estudiantes, organizados en 314 grupos, enviaron sus ideas para la segunda edición del programa Solve for Tomorrow de Samsung. Tras una revisión de cumplimiento de requisitos de inscripción, el pasado 28 de junio se anunciaron los 252 proyectos que pasarán a la siguiente fase y recibirán capacitación para desarrollar sus ideas” describe Pamela Montalvo, encargada de Responsabilidad Social Empresarial y Relaciones Públicas de Samsung Bolivia.

En esta fase, los estudiantes y sus profesores guías participarán en sesiones de mentoría en Design Thinking, una metodología que les ayudará a desarrollar sus proyectos desde la identificación del reto hasta la propuesta de solución. La capacitación se realizará de forma virtual a través de YouTube.

Además, los profesores guías recibirán una capacitación adicional titulada “¿Cómo inspirar a través de tu proyecto?”, enfocada en la comunicación eficaz del impacto de sus ideas. Se espera la participación de alrededor de 250 profesores en esta sesión.

“Design Thinking es una metodología para idear respuestas o soluciones a cuestiones o problemas complejos, conocida por su enfoque en la creatividad y la acción ante los retos. Queremos que los alumnos sean parte del cambio,” explica Montalvo.

Tras las capacitaciones, los equipos elaborarán un resumen del impacto social de sus proyectos. Estas síntesis deben presentarse hasta el 18 de julio para su revisión. El 1 de agosto se anunciarán los 100 mejores proyectos que destaquen por su impacto social, ambiental o cultural, para ya incursionar en la metodología en la que se basa este programa.

“Estamos seguros que con las ideas de los jóvenes podremos construir un mejor mañana para el país. En la tercera etapa, los clasificados nos podrán contar sus ideas para otra previa evaluación y seguir el camino hasta la gran final del programa”, indica Montalvo

Solve for Tomorrow es un programa de Samsung que presenta estrategias didácticas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para profesores, estudiantes y escuelas de América Latina. En Bolivia, se desarrolló desde el año pasado y busca plantear soluciones a problemas reales en sus comunidades. La iniciativa cuenta con el apoyo logístico de Ahyu y la Fundación Simón I. Patiño, así como con el respaldo pedagógico de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

Para más información viste la página www.solvefortomorrow.bo

spot_img

━ noticias similares

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...
spot_img