miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img

Síntesis invierte en Escalatec S.A. para apoyar el crecimiento de startups tecnológicas bolivianas

Date:

Compartir:

Santa Cruz, Bolivia – junio de 2024 – Síntesis, empresa líder en soluciones integrales tecnológicas para recaudación y pagos digitales, anunció hoy una inversión estratégica en Escalatec S.A., una sociedad de inversión privada enfocada en el respaldo de startups tecnológicas en Bolivia. Esta alianza es un hito en nuestro país, es la primera vez que una Corporación invierte en una Sociedad de Inversiones que tiene como objetivo principal promover la innovación y el crecimiento empresarial al ofrecer apoyo financiero, infraestructura tecnológica y mentoría estratégica a startups con alto potencial de crecimiento.

En los últimos años, Bolivia ha sido testigo del florecimiento de soluciones tecnológicas nacionales que han desempeñado un papel crucial en el impulso de la innovación y el desarrollo empresarial. Estas iniciativas no solo diversifican la economía boliviana, sino que también generan empleo calificado, ofreciendo una prometedora alternativa para el crecimiento del país.

Para los inversionistas corporativos, invertir en Escalatec no solo representa una oportunidad de apoyar la innovación local, sino también de diversificar sus portafolios mediante la incorporación de un nuevo asset class con alto potencial de rendimiento. Esta inversión estratégica permite a las corporaciones acceder a un ecosistema dinámico de startups en crecimiento, beneficiándose del avance tecnológico y del desarrollo empresarial en Bolivia. Además, participar en el impulso de startups tecnológicas ofrece a los inversionistas la posibilidad de estar a la vanguardia de las tendencias del mercado, adquiriendo conocimientos valiosos y fortaleciendo su posicionamiento competitivo en la industria tecnológica global.

“La visión compartida de Síntesis y Escalatec S.A. va más allá de la inversión financiera: es una apuesta por un futuro donde la tecnología y el emprendimiento sean motores clave de transformación social y económica en Bolivia”, destacó Rony Garafulic, Gerente General de Síntesis. “Al respaldar el ecosistema emprendedor, estamos sembrando las semillas del progreso y allanando el camino hacia un futuro lleno de oportunidades para Bolivia como un espacio de innovación y emprendimiento en Latinoamérica”, resaltó Garafulic.

Una colaboración para el impulso del ecosistema emprendedor boliviano

La alianza entre Síntesis y Escalatec S.A. busca potenciar el crecimiento de startups tecnológicas bolivianas con alto potencial, brindándoles el apoyo necesario para llevar sus ideas al siguiente nivel. La colaboración se enfocará en:

  • Apoyo financiero: Se otorgarán inversiones a startups con planes de negocio sólidos y un equipo talentoso, permitiéndoles acceder a los recursos necesarios para desarrollar sus productos o servicios y escalar su negocio actual.
  • Infraestructura tecnológica: Se proporcionará a las startups acceso a plataformas y herramientas tecnológicas de última generación, facilitando su desarrollo tecnológico y agilizando sus procesos, SOLYDES Aceleradora cuenta con más de 10 alianzas internacionales valoradas en USD. 90.000.
  • Mentoría estratégica: Expertos de Síntesis y la red de mentores de SOLYDES y ESCALATEC brindarán asesoría y acompañamiento personalizado a las startups en áreas como desarrollo de negocios, marketing, finanzas y gestión legal durante su crecimiento.

Se espera que esta colaboración beneficie a más de 20 startups en los próximos cinco años, generando más de 400 empleos y contribuyendo a la creación de $10 millones en valor económico para el país.

Sobre Síntesis S.A.

Síntesis es una empresa boliviana con más de 28 años de experiencia en el diseño de soluciones integrales para sus clientes. Proveen soporte a empresas que necesitan un aliado en la construcción de un ecosistema de pagos para recaudación, pagos masivos y billetaje, mediante plataformas tecnológicas innovadoras, con un servicio eficiente y seguro. Entre sus clientes se encuentran empresas de servicios básicos, entidades gubernamentales y empresas de diversos sectores.

Sobre Escalatec S.A.

ESCALATEC S.A. es un fondo creado en 2020 por la Fundación Solydes, con el propósito de apoyar a startups tecnológicas en el país y proponer una alternativa al desarrollo de nuestra economía. Escalatec S.A. conecta a emprendedores bolivianos con oportunidades de crecimiento local y regional, contando con el respaldo de inversionistas institucionales como FundaPró y ProCrédito, quienes creen en el potencial de estos emprendedores para impulsar la digitalización de Bolivia. Hasta la fecha, Escalatec ha invertido en startups prometedoras como IZI Soluciones, LUKA, EnviosPet, DeltaX y Bucksapp, reafirmando su compromiso con la creación de un entorno propicio para el desarrollo tecnológico y el progreso económico de nuestro país.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Finesse y la Academia Tahuichi Aguilera se unen para fortalecer el deporte juvenil boliviano

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La marca boliviana de productos de papel Finesse firmó una importante alianza estratégica con la Academia...

Santa Cruz se prepara para vivir la 4ta versión de la Feria CREDIRUEDAS 2025

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La Feria CREDIRUEDAS 2025 fue presentada oficialmente este martes 4 de noviembre en el showroom de...

Santa Cruz vibra con el Festival de Orquestas: un espectáculo “De Bolivia para el Mundo”

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– La capital oriental se prepara para vivir uno de los eventos musicales más esperados del año:...

Gran Serenata a Potosí en Santa Cruz: cultura, música y tradición en el Cambódromo

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Los residentes potosinos en Santa Cruz celebrarán con orgullo los 215 años de la Gesta Libertaria...

“Voices With Roots”: un movimiento global une arte y música por la protección de la Amazonía boliviana

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Con el propósito de proteger y restaurar los bosques amazónicos, este lunes 10 de noviembre se...
spot_img