lunes, noviembre 3, 2025
spot_img

FamilySearch: la herramienta que permitirá digitalizar más de 2 millones de registros genealógicos

Date:

Compartir:

FamilySearch cuenta con 3 aplicaciones gratuitas y sencillas de utilizar, y están diseñadas para dispositivos Android y Apple, y para acceso a través de la web.

Como humanidad, siempre hemos mostrado interés por explorar nuestro pasado y conocer a quienes nos antecedieron, para —en muchos casos— unir las piezas que conforman nuestro árbol genealógico. Ese ejercicio, tan relevante para definir nuestra identidad de cara al futuro, hoy es más sencillo de realizar gracias al programa FamilySearch, una plataforma que, por sus diversas funcionalidades, nos ayuda a acceder a un extenso banco de registros históricos, y que nos permite conectarnos con millones de personas en Santa Cruz, Bolivia y todo el mundo, algunos de quienes podrían ser parte de nuestra propia familia.

Precisamente, en mayo, FamilySearch firmó un convenio con el Archivo Histórico de La Paz- de la Universidad Nacional Mayor de San Andrés-que permitirá digitalizar más de 2 millones de imágenes de certificados de nacimiento y defunción; así lo destaca Dulio R. Delgado, gerente del área Sudamérica Noroeste de FamilySearch.

En Bolivia, FamilySearch cuenta con más de 100 mil registros históricos y su alcance va creciendo a un ritmo sorprendente. De hecho, el número de usuarios se incrementó un 63% en el primer trimestre de 2024 respecto a todo el año 2023.

Importante destacar aquí que esta plataforma es gratuita y de libre acceso para todos los bolivianos, ya que FamilySearch es una organización mundial sin fines de lucro dedicada a conectar a las familias a través de varias generaciones.

Por estos beneficios, se espera que el próximo año la proyección de crecimiento se acelere al 100% anual, con el objetivo de alcanzar un millón de usuarios en el mediano plazo. Además, la meta es superar los 36 mil usuarios para finales de este año, representando un crecimiento del 330% desde 2023.

INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍA

FamilySearch cuenta con tres aplicaciones totalmente gratuitas y como hemos adelantado, son sencillas de utilizar; están diseñadas para dispositivos Android y Apple, y para acceso a través de la web.

La primera, conocida como «Árbol Familiar», cuenta con la función principal de construir el árbol genealógico de manera intuitiva. Permite representar hasta cuatro generaciones y ofrece la posibilidad de expandirse más allá. Además, integra una amplia base de datos de registros gratuitos proporcionados por FamilySearch. Una característica importante de esta app es la capacidad de conectarse con otros usuarios que también están construyendo sus árboles familiares, lo que añade interés especialmente para los jóvenes.

La segunda app, «Recuerdos», permite almacenar fotografías, hacer grabaciones de historias y entrevistas con antepasados vivos, como abuelos y bisabuelos. Con la capacidad de organizar estos recuerdos en carpetas y eventos, de manera similar a Google Fotos, esta aplicación es gratuita, perpetua y no requiere membresías ni suscripciones.

Finalmente, la tercera aplicación “Participa” se centra en el creciente interés por aprovechar la Inteligencia Artificial. FamilySearch ha incorporado la IA para abordar la tarea de leer registros antiguos de bautismos, matrimonios, defunciones y otros documentos genealógicos, indexándolos y transcribiéndolos de manera automatizada. Esta implementación ha acelerado significativamente el proceso; en comparación con el trabajo manual, el sistema es capaz de realizar la indexación y transcripción cien veces más rápido.

Ello ha permitido a FamilySearch ofrecer a sus usuarios un mayor número de registros indexados. Además, la aplicación facilita la interacción entre generaciones. Los jóvenes pueden utilizarla para conectarse con sus padres y abuelos, explorando juntos su pasado familiar, los recuerdos y las historias de sus antepasados.

BENEFICIOS DE CONECTAR CON TU PASADO

El objetivo de FamilySearch es promover la unión entre generaciones, permitiendo que nietos, padres y abuelos compartan experiencias y conocimientos sobre sus antepasados. Además, los niños y jóvenes que descubren quiénes son sus antepasados, obtienen seguridad, autoestima; mejores relaciones familiares y un mejor futuro.

Asimismo, gracias a este descubrimiento, los niños y jóvenes se embarcan en un proceso que los conecta con su identidad y le otorga un sentido de pertenencia a su familia. Esto también puede ser reconfortante para los problemas psicológicos que actualmente enfrenta la juventud.

Las personas que estén interesadas en trabajar en su historia familiar y necesitan ayuda, pueden acudir al soporte para usuarios (+52) 954 140 9079 y a los 62 centros de FamilySearch ubicados en todo el país.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...

El Banco Mercantil Santa Cruz reinaugura su emblemática agencia de la Av. Monseñor Rivero con un diseño moderno y tecnología de vanguardia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– En una ceremonia realizada este miércoles 22 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) reinauguró...
spot_img