martes, julio 15, 2025
spot_img

El consumo de alcohol en Bolivia es uno de los más bajos de la región y está disminuyendo

Date:

Compartir:

Los datos del gobierno boliviano demuestran que el nivel de consumo ha ido disminuyendo progresivamente en los últimos años.

En Bolivia existe el mito de que se consume más alcohol que en otros países de la región. No son solamente percepciones ciudadanas. Más de un medio de comunicación se ha sumado a esta corriente que, en opinión de un experto, es distorsionada.

De acuerdo a las Estadísticas Mundiales de Salud 2023, hechas públicas por la Organización Mundial de la Salud, Bolivia está por debajo del promedio de ingesta de alcohol en el subcontinente sudamericano y tiene un consumo que apenas supera la mitad del promedio de Argentina, país que lidera la lista con un promedio de 8 litros de alcohol puro por persona por año.

El promedio de consumo promedio por persona, por año, de alcohol puro en Bolivia fue de 4.1 en 2023, en el antepenúltimo puesto de Sudamérica, apenas por encima de Ecuador con 3,3 litros y Venezuela, que está en el último lugar del recuento, con 3,0.

…Y bajando

De acuerdo con el “Estudio Nacional de Prevalencia y Características del Consumo de Drogas en Hogares Bolivianos” elaborado por el Ministerio de Gobierno, entre 2007 y 2023, hubo una disminución en las cifras de ciudadanos que dijeron haber consumido bebidas alcohólicas: en algún momento de su vida (-18,3%) y en los últimos 12 meses (-25,7%)

Coherentemente, cuando se les preguntó si habían ingerido alguna bebida alcohólica en los últimos 30 días, en el año 2007 , el 37,7% de los encuestados admitió haberlo hecho, pero 16 años después, esta cifra disminuyó al 17%, es decir una reducción de más del 20%.

De acuerdo a la diferencia de género, el 64% de los varones encuestados expresó haber consumido alcohol en algún momento de su vida, frente al 53,1% de las mujeres. En referencia con el rango de edad, el 74,3% de las personas de entre 35 y 44 años expresaron haber consumido bebidas alcohólicas, frente al 51,8% de los encuestados entre 18 y 24 años. En interpretación del Ministerio de Gobierno “las estadísticas reflejan que las generaciones más jóvenes están dejando de ingerir alcohol”.

El mito

Para el experto Daniel Mollericona, que ha estudiado ampliamente el consumo de alcohol desde la perspectiva de las ciencias sociales, en todo el subcontinente existe la construcción de un discurso, generalmente falso, de que cada país, desde la perspectiva de sus medios de comunicación y sus ciudadanos, tiene un promedio de consumo de alcohol superior al de los otros países y Bolivia no es la excepción.

De acuerdo al sociólogo, en el caso de Bolivia, la percepción puede estar asociada a las ocasiones de consumo, en el que la ingesta de alcohol se concentra en un periodo corto en el que se exceden los promedios. “Cuando tú ves que hay consumo excesivo concentrado en dos o tres días a la semana, te genera la sensación de que los bolivianos somos muy borrachos”, explica.

El experto añade que es importante considerar que los indicadores de las Estadísticas Mundiales de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideran el consumo per cápita de un país y que además no se considera la concentración de éste.

“En otros países se consume el alcohol de manera cotidiana, por ejemplo la cerveza o el vino para acompañar las comidas, cosa que no ocurre en Bolivia, donde la costumbre es mayormente concentrar el consumo en episodios específicos. Habría que tomar en cuenta un indicador que internacionalmente se conoce como “heavy drinking” que mide la ingesta de alcohol en determinado periodo y que puede darnos luces de lo que ocurre realmente en Bolivia”, concluyó Mollericona.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

WWF lanza PantaNow: una alianza trinacional para proteger el Pantanal, el corazón de los humedales del planeta

Bolivia, julio de 2025. – En un esfuerzo conjunto por preservar uno de los ecosistemas más importantes y amenazados del planeta, el Fondo Mundial...

Stand del Programa Nacional de Apicultura brilla en La Paz Expone 2025 y recibe premio al Mejor Stand

La Paz, julio de 2025. – En el marco del exitoso cierre de la feria La Paz Expone 2025, el Programa Nacional de Apicultura...

Infinix arranca su road show en Santa Cruz y recorrerá Bolivia con su smartphone gamer GT 30 Pro

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – La reconocida marca global de tecnología Infinix dio inicio a su esperado road show con...

PREMIOS MAYA BICENTENARIO 2025: El mayor reconocimiento al sector empresarial, artístico y social se celebrará este 18 de julio en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.– El próximo viernes 18 de julio, la ciudad de Santa Cruz se vestirá de gala para...

SUPERCARS presenta en Bolivia el iCar 03: el primer SUV 4×4 100% eléctrico homologado en el país

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025.– En una apuesta clara por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el futuro de la movilidad,...
spot_img