miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img

El ICE presenta el boletín estadístico del Festival barroco 2024 y destaca la afluencia de turistas

Date:

Compartir:

Presupuesto. Los turistas extranjeros destinan Bs 3.761 para asistir a las localidades donde se desarrolla el festival.

(Santa Cruz, 31 de mayo de 2024).- El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) presentó, en Casa de Gobierno, un informe con cifras históricas del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos.

Es producto de un muestreo no probabilístico por cuotas, seleccionando para fines estadísticos a turistas nacionales y extranjeros.

Las locaciones fueron cuatro: Santa Cruz de la Sierra (capilla Los Huérfanos, iglesia San Roque, y Centro de la Cultura Plurinacional CCP), y los muncipios de Porongo (iglesia San Juan Bautista), Cotoca (Santuario La Purísima Concepción) y San José de Chiquitos (Iglesia San José de Chiquitos) .

El informe presenta cifras de los turistas nacionales y extranjeros de la versión 2024 que permiten conocer la procedencia de los mismos y el gasto aproximado en las localidades donde se desarrollaron las presentaciones musicales.

Juan Pablo Suárez, director del ICE, afirmó que los turistas de Santa Cruz fueron los más encuestados con 48,6%, en segundo lugar se ubicaron los procedentes de La Paz con un 27,0%.

Resultados

Entre los resultados, se desveló que en Santa Cruz se registra el turismo intermunicipal.

Los visitantes extranjeros consultados proceden de tres destinos: Sudamérica, Europa y Norteamérica. El 12,7 % es de Chile, el 7.9 de España y el 9,5% de EE UU.

Por su parte, el presupuesto en bolivianos de turistas extranjeros destinado para asistir a las localidades donde el festival se desarrolló es de Bs 3.761.

Incluye gastos en alojamiento, alimentación, transporte y otros, según familia o grupo de turistas sin relaciones familiares.

El promedio general de inversión estimada por familia o agrupación es de Bs 767.

Festival

Suárez resaltó el éxito del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos, debido a que el estudio muestra que se ha ido incrementando la cantidad de músicos, sin embargo hubo una baja en la cantidad de conciertos debido a la pandemia de covid, pero después siguió subiendo.

Muestra de ello es que este año se registraron 133 conciertos.

Cabe resaltar que el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos, organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), se desarrolla desde el año 1996, brindando más de mil seiscientos conciertos en distintas subregiones del departamento y Bolivia hasta 2024.

El director del ICE destacó el apoyo de la carrera de Economía ade la Universidad Autonóma Gabriel René Moreno para la elaboración de este estudio, ya que fue a iniciativa de un proyecto de titulación de trabajo de grado del estudiante Jorge Iván Flores, que estuvo presente en la presentación.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...
spot_img