sábado, abril 12, 2025
spot_img

El ICE presenta el boletín estadístico del Festival barroco 2024 y destaca la afluencia de turistas

Date:

Compartir:

Presupuesto. Los turistas extranjeros destinan Bs 3.761 para asistir a las localidades donde se desarrolla el festival.

(Santa Cruz, 31 de mayo de 2024).- El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) presentó, en Casa de Gobierno, un informe con cifras históricas del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos.

Es producto de un muestreo no probabilístico por cuotas, seleccionando para fines estadísticos a turistas nacionales y extranjeros.

Las locaciones fueron cuatro: Santa Cruz de la Sierra (capilla Los Huérfanos, iglesia San Roque, y Centro de la Cultura Plurinacional CCP), y los muncipios de Porongo (iglesia San Juan Bautista), Cotoca (Santuario La Purísima Concepción) y San José de Chiquitos (Iglesia San José de Chiquitos) .

El informe presenta cifras de los turistas nacionales y extranjeros de la versión 2024 que permiten conocer la procedencia de los mismos y el gasto aproximado en las localidades donde se desarrollaron las presentaciones musicales.

Juan Pablo Suárez, director del ICE, afirmó que los turistas de Santa Cruz fueron los más encuestados con 48,6%, en segundo lugar se ubicaron los procedentes de La Paz con un 27,0%.

Resultados

Entre los resultados, se desveló que en Santa Cruz se registra el turismo intermunicipal.

Los visitantes extranjeros consultados proceden de tres destinos: Sudamérica, Europa y Norteamérica. El 12,7 % es de Chile, el 7.9 de España y el 9,5% de EE UU.

Por su parte, el presupuesto en bolivianos de turistas extranjeros destinado para asistir a las localidades donde el festival se desarrolló es de Bs 3.761.

Incluye gastos en alojamiento, alimentación, transporte y otros, según familia o grupo de turistas sin relaciones familiares.

El promedio general de inversión estimada por familia o agrupación es de Bs 767.

Festival

Suárez resaltó el éxito del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos, debido a que el estudio muestra que se ha ido incrementando la cantidad de músicos, sin embargo hubo una baja en la cantidad de conciertos debido a la pandemia de covid, pero después siguió subiendo.

Muestra de ello es que este año se registraron 133 conciertos.

Cabe resaltar que el Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos, organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), se desarrolla desde el año 1996, brindando más de mil seiscientos conciertos en distintas subregiones del departamento y Bolivia hasta 2024.

El director del ICE destacó el apoyo de la carrera de Economía ade la Universidad Autonóma Gabriel René Moreno para la elaboración de este estudio, ya que fue a iniciativa de un proyecto de titulación de trabajo de grado del estudiante Jorge Iván Flores, que estuvo presente en la presentación.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...

Takenos aterriza en Bolivia para transformar el acceso a las finanzas globales

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.– La revolución financiera digital da un nuevo paso en Bolivia con la llegada de Takenos, una...
spot_img