viernes, abril 18, 2025
spot_img

Más de 150 expertos cerveceros se están formando en la Facultad de la Cerveza como embajadores de esta bebida

Date:

Compartir:

La iniciativa forma gente apasionada que busca especializarse en el mundo de la cerveza, sus ingredientes naturales, variedades orígenes y deconstruir las barreras que tiene con la gente.

Abril 2024.- La plataforma digital de la Facultad de la Cerveza ha iniciado su segundo año de funcionamiento con 153 participantes que se forman como expertos cerveceros que buscan descubrir los secretos del mundo de la cerveza, sus ingredientes naturales, variedades orígenes y deconstruir las barreras que a veces la separan de la gente.

“Sabemos que en Bolivia se vive una verdadera pasión por la cerveza y queremos que, además de las emociones, los participantes de esta experiencia acumulen el conocimiento sobre este maravilloso mundo, donde existen variedades, estilos y rituales como el que vamos a realizar con una de las cervezas más queridas en el mundo: Corona, una lager ligera que se acompaña con una rodaja de limón. Como marca vamos a sumarnos al módulo nueve, para contribuir con información sobre las cervezas fáciles de tomar”, explicó Lorena Guzmán, gerente de marca Corona en Bolivia.

Corona es una cerveza lager pálida ligera, que se toma fría y acompañada por una rodaja de limón. El módulo nueve, con el que arranca la gestión 2024 del programa Experto Cervecero, en él los participantes conocerán sobre este tipo de bebidas, fáciles de beber e ideales para los días calurosos.

Existen algunos mitos sobre la cerveza que se constituyen en verdaderas barreras para que la gente pueda disfrutar una cerveza: que hace hinchar el estómago, que tiene muchas calorías o que tiene un sabor amargo. Los expertos cerveceros están acumulando el conocimiento necesario para deconstruir estos imaginarios con información calificada.

La facultad

La plataforma del programa tiene nueve módulos virtuales a los que se sumarán otros tres este año. En 2023 se graduaron casi un centenar de “Expertos Cerveceros” que tuvieron la oportunidad de visitar las cervecerías más emblemáticas de las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz para conocer sobre los ingredientes naturales y el proceso de alta calidad de elaboración de las mejores cervezas del país.

Participar del programa es completamente gratis, la formación es virtual y cada participante puede seguir su propio ritmo de aprendizaje. Para participar de la experiencia, se puede postular a través de la página https://www.facultaddelacerveza.com/.

A través del programa Experto Cervecero se busca difundir la pasión y el conocimiento sobre el mundo que existe detrás de una cerveza y desarrollar la categoría en el país para que la gente pueda disfrutar de esta bebida con moderación.

“Queremos transmitir la experiencia, el conocimiento, pero sobre todo el amor que tenemos por la cultura cervecera, esperamos que cada participante se convierta en un embajador de esta causa y su conocimiento le sirva para asesorar al consumidor sobre temas como los tipos de cervezas, su historia, la forma correcta de servirla y consumirla”, concluyó la ejecutiva

 

 

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

El Samaipata Challenge vuelve con su versión 13: adrenalina, solidaridad y ciclismo de alto nivel

La emblemática carrera de ciclismo de montaña se corre este sábado 26 de abril con más de 800 participantes y un fin solidario: apoyar...

CAMSA lanza su Bodegazo de Saldos con precios desde Bs. 5 y descuentos de hasta el 70%

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– CAMSA, reconocida por su compromiso con la calidad y el bienestar de las familias bolivianas, presentó una...

Fundación ALALAY y la Red “Yo También Cuento” celebran muestra artística simultánea en La Paz y Santa Cruz

La Paz/Santa Cruz, abril de 2025.– La Fundación ALALAY y la Red de Incidencia “Yo También Cuento” realizaron con gran éxito una muestra artística...

Arranca la primera versión del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025 en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– Se llevó a cabo la inauguración oficial del Campeonato Copa Casa del Tenis 2025, una nueva propuesta...

PIAGGIO lanza en Bolivia la Vespa GTS 310 y la Moto Guzzi Stelvio 1100

Santa Cruz de la Sierra, abril 2025.– La innovación y el estilo sobre dos ruedas llegan a Bolivia con el lanzamiento de los nuevos...
spot_img