martes, enero 14, 2025
spot_img

VENT 2024 ‘visualizar y fluir’ llega para empoderar marcas emergentes en Bolivia

Date:

Compartir:

Llega con una propuesta innovadora y atractiva para todos los inversores de la ciudad. Es un nuevo concepto de eventos experiencial para compartir las ultimas tendencia 24-25 sobre el mundo de los negocios y emprendedurismo para una mejor visión a tu marca.

Santa Cruz de la Sierra, abril 2024.- VENT 2024 tiene como principal objetivo crear networking para que las pequeñas y medianas empresas que conecten con inversionistas, partners y proveedores, estos espacios generarán conocimientos sobre las últimas tendencias en el mercado empresarial, eso se verá en la feria de negocios donde el ingreso es totalmente gratuito.

Los voceros de inversiones nacionales e internacionales son, Miguel Ángel Moreno y Alison Taty Calero, ambos de nacionalidad boliviana, empresarios, influyentes y de gran trayectoria en el ámbito de los negocios. Ellos son lo que están haciendo la lista de financista nacionales e internacionales. Hasta la fecha aproximadamente 20 inversores confirmados. Esa es la magia del evento, donde contaran con conferencias magistrales. Las mismas que abordaran temas de interés social para conectar con expertos de renombres y profesionales con conocimiento de temas amplios.

Los oradores para esta actividad como conferencistas magistrales son: Aida Justiniano fundadora de Vent, Hugo Cabrera, Aldana Fernández, Sofia Petignat, Shisel Cavallero, Jerónimo Cabrera, Claudia Cárdenas, Israel Castro, Vivi Angulo, Víctor Hugo Jiménez y Tito Ramos Procel.  Ellos harán de una convención más eficaz, conocedora y de fluidez social.

«𝘝𝘌𝘕𝘛 𝘯𝘢𝘤𝘦 𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘭𝘢 𝘯𝘦𝘤𝘦𝘴𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘯𝘥𝘦𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘳 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘯𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘺 𝘢𝘴í 𝘦𝘯𝘧𝘳𝘦𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵é𝘨𝘪𝘤𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘭 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘝𝘐𝘚𝘐Ó𝘕 𝘤𝘭𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘷𝘢𝘮𝘰𝘴. 𝘌𝘔𝘗𝘙𝘌𝘕𝘋𝘐𝘌𝘕𝘋𝘖 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘰 𝘱𝘰𝘭í𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘺 𝘦𝘤𝘰𝘯ó𝘮𝘪𝘤𝘢, 𝘤𝘰𝘯𝘦𝘤𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘢𝘤𝘦𝘳𝘵𝘢𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘕𝘌𝘎𝘖𝘊𝘐𝘖𝘚 𝘤𝘰𝘯 𝘱𝘰𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘤𝘭𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘯𝘦𝘳𝘴, 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘦 𝘪𝘯𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘰𝘯𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴, 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘛𝘌𝘊𝘕𝘖𝘓𝘖𝘎Í𝘈 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘶𝘭𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘯𝘰𝘷𝘢𝘤𝘪ó𝘯.» Explicó Lorena Menacho,Directora de VENT.

Entre las entidades financieras que hay como espónsor es BancoSol, que ayudará con el programa “avanza mujer”, para poder cooperar a la misma que es emprendedora, con capital o préstamos. El despliegue de la logística es impresionante, con más de 30 personas para poder tener el evento super manejado y a la altura de los asistentes, una conferencia jamás vista en Bolivia.

Para más información, comunicarse al: 65060716

#Vent2024

spot_img

━ noticias similares

Sabores Mágicos resto bar abre sus puertas

Santa Cruz, enero de 2025. La ciudad da la bienvenida a Sabores Mágicos resto bar, un espacio único que combina la buena gastronomía con...

Fabio Zambrana lanza “I Am Happy” con Nansana Dance Kids: una celebración global de alegría y unidad

Santa Cruz, enero de 2025. El reconocido artista boliviano Fabio Zambrana ha estrenado su más reciente creación musical, “I Am Happy”, una colaboración especial...

La Casa de Doña Blanca La Orilla: el auténtico sabor cochabambino en Santa Cruz

Santa Cruz, diciembre 2024. Si eres amante de la gastronomía tradicional boliviana, el restaurante La Casa de Doña Blanca La Orilla te invita a...

Nosferatu, el vampiro más aterrador, regresa a la pantalla grande bajo la visión de Robert Eggers

Bolivia, diciembre 2024. El cine de terror abre el 2025 con un estreno que promete estremecer a los espectadores: Nosferatu, la nueva adaptación del...

Riberalta se prepara para recibir la Expo Riberalta 2025, la primera feria multisectorial de la región

Riberalta, Beni. La ciudad conocida como la Capital Castañera de Bolivia se alista para ser sede de un evento que promete marcar un hito...
spot_img