viernes, noviembre 7, 2025
spot_img

ICE Revela Tendencias Climáticas Alarmantes en Santa Cruz: Informe Estadístico de Temperaturas desde 2012

Date:

Compartir:

Santa Cruz, 16 de noviembre de 2023 – El Instituto Cruceño de Estadística (ICE), bajo la administración de la Gobernación cruceña, ha desvelado un impactante Boletín de Informe Estadístico de Temperaturas en Santa Cruz, basado en datos recopilados por las 21 estaciones agrometeorológicas distribuidas en las diversas provincias cruceñas.

Rubén Peña, director del ICE, anunció la disponibilidad de este estudio que abarca desde 2012 y que ya se encuentra accesible para el público a través de las plataformas de redes sociales del ente departamental.

El responsable del Sistema de Información Agroproductiva (SIC Santa Cruz), Julio César Claure, reveló preocupantes hallazgos, indicando que este año se ha experimentado un aumento significativo de temperaturas, alcanzando un histórico de 46°C la semana pasada en la estación de Cuevo, provincia Cordillera. Este fenómeno, atribuido al impacto del fenómeno de El Niño, marca un récord de calor sin precedentes en los últimos años.

Claure también señaló que, inusualmente, el 2023 ha registrado una sola helada en el departamento, cuando lo normal es de 3 a 4. Adelantó que las proyecciones para el año 2024 sugieren un aumento en las temperaturas, posiblemente superando los actuales récords mundiales de temperatura.

En el contexto de estos desafíos climáticos, Lorena Salguero, secretaria de Gestión Institucional, expresó su reconocimiento al gobernador Luis Fernando Camacho desde su secuestro ilegal en una cárcel de La Paz. Salguero destacó los esfuerzos del gobernador para fortalecer las estaciones agrometeorológicas en todo el departamento, lo que se traduce en los resultados reveladores de este estudio.

José Antonio Urzagaste, director del Servicio de Industria y Comercio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, subrayó la importancia de la expansión de estas estaciones en el departamento. Destacó que esta red mejorada beneficia directamente a los productores al proporcionar información climatológica más precisa para sus procesos de siembra y cosecha, ofreciendo una herramienta esencial en medio de condiciones climáticas cada vez más impredecibles.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Revista DIVA lanza su primera línea de moda inspirada en mujeres reales de su comunidad

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025. – En el marco del Mes de la Mujer Boliviana, Revista DIVA dio un paso innovador...

Huawei celebra el regreso de los embajadores bolivianos de “Semillas para el Futuro” tras su experiencia transformadora en China

Bolivia, octubre de 2025. – Huawei Bolivia celebró el regreso de los jóvenes embajadores René Bruno Vilela Campero y Marynes Flores Villena, quienes representaron...

Mercedes-Benz refuerza su propuesta automotriz con el lanzamiento del nuevo camión Accelo 1116

Bolivia, octubre de 2025.– Mercedes-Benz Camiones, representada oficialmente en Bolivia por Astara, presentó el nuevo Accelo 1116, un modelo que llega para fortalecer el...

GAC Motor presentó en Bolivia su primera camioneta: la nueva GAC SE

El modelo llega al país con un diseño robusto, tecnología avanzada y el precio más competitivo de su segmento. Bolivia, octubre de 2025.– En un...

Archivadores Cóndor celebra 60 años como símbolo de la memoria y la historia documental de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2025.– Con seis décadas de historia, Archivadores Cóndor, marca líder de Madepa S.A. – Grupo La Papelera,...
spot_img