jueves, noviembre 20, 2025
spot_img

Univalle y la FEPSC se unen para revolucionar la formación académica con un acuerdo innovador

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, octubre de 2023). – En un paso audaz hacia la transformación de la educación superior, la Universidad Privada del Valle (Univalle) y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) han sellado un acuerdo con el objetivo de fusionar las perspectivas académicas y empresariales en una apuesta por la innovación y la aplicación práctica de la tecnología.

Este trascendental convenio, cuyo propósito es impulsar una formación académica pragmática y pionera, se basa en la premisa de que la educación debe ser una aliada estratégica para el desarrollo de la industria y el crecimiento económico de la región. La alianza se compromete a promover la sinergia entre el ámbito educativo y las necesidades cambiantes del mundo empresarial, con el firme propósito de formar profesionales que no solo entiendan la realidad de sus sectores, sino que también estén equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para impulsar la innovación.

La firma del acuerdo interinstitucional se llevó a cabo con gran entusiasmo y compromiso por parte de la Vicerrectora de Univalle Santa Cruz, Ana Cárdenas, y el Presidente de la FEPSC, Oscar Mario Justiniano. La ceremonia oficializó una colaboración que promete redefinir la educación superior en Santa Cruz y más allá.

Oscar Mario Justiniano, Presidente de la FEPSC, elogió el esfuerzo constante de Univalle en la formación de sus estudiantes, destacando que esta asociación es una respuesta directa a las necesidades de las empresas de la región. «Estamos comprometidos en trabajar de la mano con Univalle para asegurarnos de que nuestros futuros profesionales sean una verdadera fuerza impulsora en el ámbito empresarial. Esta inversión en infraestructura es de gran importancia para el sector privado», subrayó.

Justiniano también hizo hincapié en el compromiso continuo de la FEPSC en la formación y el desarrollo de profesionales que puedan marcar la diferencia. La colaboración se traducirá en un trabajo conjunto con diversos gremios que componen la Federación, ampliando aún más el impacto de esta alianza estratégica.

Esta sinergia entre Univalle y la FEPSC fortalecerá la excelencia académica y fomentará la investigación y la innovación. Como lo afirmó la Vicerrectora de Univalle, Ana Cárdenas, «la innovación es una piedra angular en este esfuerzo conjunto». Esta asociación tiene el potencial de impulsar la región hacia un futuro de educación superior más relevante y preparada para los desafíos empresariales del siglo XXI.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Opentrade Bolivia marca un hito con el primer cargador frontal 100% eléctrico del país

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Opentrade Bolivia, a través de su división de maquinaria de movimiento de tierra, presentó oficialmente...

Inauguran Junkers Car Wash, nuevo asociado de Yango en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Con el objetivo de ofrecer un servicio de limpieza vehicular moderno, cómodo y accesible, se...

“Volver al futuro” regresa al cine este 13 de noviembre para celebrar su 40° aniversario

Bolivia, noviembre de 2025. – Han pasado cuatro décadas desde que “Volver al futuro” (Back to the Future) revolucionó el cine y la cultura...

“El Sobreviviente”, el intenso thriller de acción basado en Stephen King, llega a los cines bolivianos el 13 de noviembre

Bolivia, noviembre de 2025. – El esperado remake de “El Sobreviviente” (The Running Man), una de las historias más intensas inspiradas en la obra...

Hyundai presenta el nuevo KONA Híbrido: tecnología, potencia y eficiencia que marcan el futuro de la movilidad en Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.– Hyundai, a través de su representante oficial en Bolivia, Carmax S.R.L., lanzó oficialmente el nuevo Hyundai...
spot_img