miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img

Güembé comprometido con la conservación de la fauna y el medio ambiente

Date:

Compartir:

(Santa Cruz de la Sierra, 30 de julio de 2023) – El Bioparque Güembé, ubicado en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, se ha destacado como un refugio comprometido con la conservación de la fauna y la preservación del medio ambiente. Recientemente, se ha puesto de manifiesto su relevante labor durante una visita especial realizada por los medios de comunicación.

Güembé, como Centro de Custodia de Fauna, se encarga de recibir y albergar animales que han sido rescatados del tráfico ilegal y el comercio de mascotas. Especies que, en su mayoría, fueron extraídas de su hábitat natural y, lamentablemente, ofrecidas como mascotas en las calles y en plataformas en línea. Gracias a la colaboración con la Dirección de Medio Ambiente de la Gobernación, estos animales encuentran en Güembé un lugar seguro y adecuado para su cuidado.

El centro se enfoca en proporcionar a sus albergados condiciones de semi cautiverio, recreando ambientes similares a su hábitat natural. De esta manera, se asegura el bienestar y la salud de los animales mientras se les brinda una valiosa herramienta de educación ambiental. La exhibición responsable de estas especies permite concienciar a los visitantes sobre la importancia de la conservación y el respeto por la fauna silvestre.

Jimena Argandoña, Jefe Comercial de Güembé, expresó la relevancia de esta iniciativa para la protección de la biodiversidad y el ecosistema. Además, destacó el papel educativo del parque, que busca sensibilizar a los visitantes, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de preservar la naturaleza y proteger a los animales silvestres.

Durante la visita, los periodistas pudieron apreciar la variedad de especies albergadas en el Bioparque. El aviario exhibía aves de diferentes especies, mientras que el Tortugario presentaba una interesante colección de tortugas, sorprendiendo con su tranquilidad y belleza.

La Jungla acogía a monos arañas que se mostraban activos y juguetones en su entorno natural, brindando una experiencia única a los visitantes. En la Isla de Monos, los monos capuchinos interactuaban curiosamente con los visitantes, siendo un atractivo para grandes y pequeños.

Güembé también se ha convertido en un refugio para muchas otras especies que llegan al parque en busca de alimento y refugio debido al crecimiento demográfico en la zona. El compromiso del centro va más allá de la custodia, ya que realiza actividades de enriquecimiento ambiental y control sanitario regular para garantizar el bienestar integral de los animales.

Además de su labor de conservación y educación, el Bioparque Güembé contribuye activamente a la comunidad local. Parte del ingreso de los visitantes se destina a la alimentación y cuidado de los animales albergados, lo que permite fortalecer su compromiso con la protección de la fauna y la educación ambiental.

El Bioparque Güembé es un ejemplo inspirador de cómo la unión entre conservación, educación y sostenibilidad puede generar un impacto positivo en la protección de la fauna y la preservación del medio ambiente. Su dedicación y esfuerzos en este ámbito son fundamentales para fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad hacia nuestro entorno natural.

Si tienes la oportunidad de visitar Santa Cruz, te invitamos a descubrir el Bioparque Güembé y ser parte de esta enriquecedora experiencia de conservación y aprendizaje sobre la fauna boliviana y su importancia en el ecosistema.

spot_img

━ noticias similares

Galval celebra 22 años de liderazgo en el mercado automotriz y estrena un moderno showroom en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— Con un crecimiento sostenido y una visión de expansión nacional, Galval celebró sus 22 años de...

NUTRIMAX lanza M-Line, su nueva línea súper premium para el cuidado integral de perros y gatos

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025.— NUTRIMAX CENTER S.R.L. presentó oficialmente M-Line, su nueva línea de alimentos súper premium creada para brindar...

Economistas cruceños reactivan el debate nacional y proponen un nuevo modelo de Pacto Fiscal

Santa Cruz, noviembre de 2025. El Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC), a través de su Centro de Investigación Económica (CIECE), presentó una...

La Comparsa Choris presenta su nueva casaca en una noche histórica rumbo a sus 70 años de carnaval

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. — En una velada llena de tradición, identidad y orgullo carnavalero, la Comparsa Choris realizó este...

Opentrade Bolivia marca un hito con el primer cargador frontal 100% eléctrico del país

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Opentrade Bolivia, a través de su división de maquinaria de movimiento de tierra, presentó oficialmente...
spot_img