martes, julio 8, 2025
spot_img

Nacional Seguros, Río Uruguay Seguros, Sudamericana y Estacubierto.com presentan “Ayllu”, el primer seguro para migrantes

Date:

Compartir:

Tiene cobertura de gastos médicos por accidente, sepelio y muerte accidental. El objetivo es asegurar al migrante boliviano que reside en Argentina y, desde Nacional Seguros, asegurar a las personas que reciben la remesa en Bolivia.

Junio 2022.- La compañía aseguradora Nacional Seguros, con el respaldo de la Fundación Profin, Río Uruguay Seguros (RUS) de Argentina, Sudamericana Corredores de Seguros y Estacubierto.com, están próximos a lanzar “Ayllu”, el primer seguro para la comunidad migrante.

El objetivo de “Ayllu” es asegurar a los migrantes bolivianos que residen en Argentina y, desde Nacional Seguros, asegurar a las personas que reciben en Bolivia las remesas enviadas por dichos migrantes.

Entre las coberturas de este novedoso seguro, que contará con un costo muy accesible, se encuentran: Gastos médicos por accidente, cobertura de sepelio y respaldo económico para su familia en caso de muerte accidental. El seguro también ofrece asistencia médica telefónica, incluyendo pediatría, y descuento en farmacia.

“Tenemos el placer de informar que en pocos días lanzaremos al mercado el seguro “Ayllu”, una solución pensada para proteger a la comunidad migrante de Argentina y Bolivia. Este producto es el resultado de un trabajo en conjunto entre Nacional Seguros con el respaldo de la Fundación Profin, Río Uruguay Seguros (RUS) de Argentina, Sudamericana Corredores de Seguros y Estacubierto.com, señala Sissy Arévalo, Gerente Nacional de Banca Seguros y Masivos de Nacional Seguros.

“El propósito de lanzar este innovador seguro es asegurar al migrante boliviano que reside en Argentina y desde nuestra parte, a las personas que reciben la remesa en Bolivia”, indica Arévalo.

Por su parte, Juan Carlos Lucio Godoy, Presidente Ejecutivo de Rio Uruguay Seguros (RUS) de Argentina, explica que “el término ‘Ayllu’ hace referencia al conjunto de familias unidas por diferentes vínculos de parentesco, de territorio, económicos, idiomáticos, religiosos, entre otros. De allí el origen del nombre del seguro, ya que busca proteger al migrante y a la familia que habita en su territorio nativo a través de un seguro de vida y de accidentes personales. Contamos con Estacubierto.com cómo partner que tiene por lema “la primera plataforma de desarrollo de seguros inclusivos de LATAM´”.

“Este seguro cuenta con coberturas como, gastos médicos por accidente, asistencia médica y pediátrica a través de telemedicina y descuentos en farmacia para la compra de medicamentos a modo de disminuir el impacto de un problema de salud en la vida del migrante o de su familia”, destaca el ejecutivo.

“Ayllu” es un seguro que viene a complementar la oferta comercial de Nacional Seguros que incluye productos como: Oncoseguro, para casos de cáncer; Auto x Km; Casa Protegida: A tu medida, nuestra nueva línea de medicina preventiva “CIUDAMED”, y otros productos más que sacamos al mercado para dar respuesta a requerimientos fundamentales de protección que demandan nuestros clientes”, finaliza la Gerente Nacional de Banca Seguros y Masivos de Nacional Seguros.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Luis Vega lanza “Insuperable”: una carta abierta al desamor y un paso más hacia su sueño de un Grammy

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025. – El cantautor boliviano Luis Vega acaba de estrenar su más reciente sencillo “Insuperable”, una poderosa...

Bono BCB Bicentenario supera los Bs 45 millones en ventas en solo ocho días

La Paz, 7 de julio de 2025 – El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que el nuevo Bono BCB Bicentenario ha logrado un...

“Diario desde La Paz”: ALALAY presenta en Santa Cruz un conmovedor documental sobre la niñez que transforma su destino

Santa Cruz, julio de 2025 – En el marco de su 35 aniversario, la Fundación ALALAY realizó en Santa Cruz la presentación oficial del...

Santa Cruz será sede de un conversatorio internacional sobre derechos sociales en Iberoamérica

Santa Cruz de la Sierra, julio de 2025 – Reconocidos expertos de seis países se reunirán en Santa Cruz de la Sierra este lunes...

ASFI regula el uso de criptomonedas en Bolivia: así afecta a usuarios y plataformas como Binance, Meru y Takenos

Santa Cruz, julio de 2025. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió recientemente una nueva reglamentación que marca un antes y un...
spot_img