lunes, junio 23, 2025
spot_img

CASACOR Bolivia tiene su Anuario 2022

Date:

Compartir:

El producto editorial resume las tendencias que están imponiendo 55 profesionales dedicados a la arquitectura, diseño y paisajismo de la muestra que comenzó el 18 de mayo y concluirá el 25 de junio.

(Santa Cruz de la Sierra, 3 de junio de 2022) Uno de los momentos más esperados de CASACOR Bolivia es la presentación del Anuario. Este producto editorial, de más de 232 páginas, es un manual de estilos y tendencias que resume el trabajo de 55 profesionales en 35 espacios repartidos en 4.800 metros que tiene la muestra boliviana.

El ambiente ganador de la portada del Anuario de CASACOR Bolivia está justo junto a la piscina del exhotel Asturias, que este año alberga la exhibición. Se llama “Patio Alberca” y fue creado por la diseñadora industrial Tassiana Oshiro. Un equipo de la casa matriz en Brasil se encargó de evaluar fotografías de todos los espacios intervenidos y dio su veredicto.

Se lo puede describir como una caja de cristal por tener paredes y puerta de blindex, en el que apenas se perciben los perfiles. “Quise generar un interiorismo que conecte, de manera natural y fluida, con el espacio exterior”, dice la profesional. “Mantuve la piscina en su forma original y la rodeamos con un deck de madera y sobrones de cerámica”. La idea permite que, de ambos lados, el visitante tenga vistas privilegiadas. Oshiro se enfocó también en promover la arquitectura sostenible, utilizando sobras de materiales y reutilizando el agua en la piscina.

El Anuario está a la venta en el espacio Bottega Mediterránea, la tienda de CASACOR. La publicación también refleja a las empresas auspiciadores y proveedoras que apoyan la realización del evento. Se trata de una revista de lujo, ideal para coleccionistas y amantes del buen vivir.

Sobre CASACOR Bolivia

CASACOR Bolivia comenzó el 18 de mayo y concluye el 25 de junio. Este año se tiene 35 ambientes intervenidos por profesionales y dos creados por el Municipio cruceño y el equipo CASACOR.

La muestra nació en Brasil y cumple 35 años, siendo una de las más antiguas y prestigiosas del continente. Está presente en 22 ciudades brasileñas, además de Lima, Miami, Asunción y, por supuesto, Santa Cruz de la Sierra.

Joel G. Durán
Joel G. Duránhttps://www.info.bo
Periodista digital desde el año 2006.
spot_img

━ noticias similares

Expo Moto LATAM 2025 calienta motores y promete adrenalina sobre ruedas en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — La pasión por la velocidad y el rugir de los motores volverán a adueñarse de...

Día del Sushi: Las órdenes crecieron un 20% en Latam

PedidosYa comparte las principales tendencias de consumo según sus usuarios que reflejan cómo el sushi pasó de ser un lujo exótico a una costumbre...

Red Enlace integra PIX y revoluciona los pagos instantáneos entre Brasil y Bolivia

Santa Cruz, junio de 2025. — Red Enlace, empresa líder en soluciones transaccionales y medios de pago en Bolivia, anunció la incorporación de PIX,...

M3GAN 2.0 sorprende en Manzana 40 y se adueña de la pantalla más grande de Bolivia para anunciar su estreno el 26 de junio

Santa Cruz de la Sierra, junio de 2025. — La muñeca robótica más perturbadora y emblemática del cine contemporáneo está de regreso: M3GAN 2.0...

Síntesis impulsa la revolución del cobro digital en Bolivia con “Criptualízate”: pagos empresariales en USDT a través de Binance Pay

Bolivia, junio de 2025 — En un contexto marcado por la escasez de dólares y la creciente adopción de criptomonedas como alternativa financiera, Síntesis,...
spot_img