jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Experto en leyes pronostica cambios migratorios de la administración Biden

Date:

Compartir:

Las políticas migratorias de Estados Unidos podrían ser más favorables a los emigrantes, desde el programa DACA hasta el Estatus de Protección Temporal (TPA) para los venezolanos, considera Héctor Benítez Cañas.
Miami, 8 de enero de 2021

El experto en leyes Héctor Benítez Cañas aseguró que las nominaciones de la nueva Administración de Joe Biden apuntan a cambios positivos en las políticas migratorias de Estados Unidos, desde el programa DACA hasta el Estatus de Protección Temporal (TPA) para los venezolanos.

“La elección de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) representa varias primicias históricas: es el primer latino e inmigrante en liderarlo, por lo que se estima que su comprensión de los problemas de inmigración es profunda, toda vez que se desempeñó como director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y luego como subsecretario del DHS”, explicó Benítez Cañas, actual líder de la firma de abogados Benme Legal.

El experto prevé que, bajo el liderazgo de Mayorkas, la administración Biden planea establecer el límite anual de admisiones de refugiados a 125.000 y aumentarlo cuando aumente la demanda, lo cual constituye una diferencia enorme en relación con la cuota fijada en la actual administración de no más de 15.000 por año.

“Mayorkas impulsará los cambios prometidos, porque, durante sus cargos en la Administración de Obama, supervisó la implementación de la iniciativa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en un récord de 60 días”, señala Benítez.

Actualmente, aproximadamente 650.000 beneficiarios de DACA se enfrentan a una gran incertidumbre, ya que las acciones ejecutivas y los desafíos judiciales han dejado la iniciativa en un terreno inestable.

Por otro lado, el propietario de Benme Legal pone en valor la nominación de Antony Blinken al frente del Departamento de Estado.

“Más allá de su larga carrera en el Departamento de Estado, los orígenes y formación de Blinken hacen pensar en cambios positivos y en la visión de aporte y crecimiento hacia los inmigrantes”, vaticinó.

Antony Blinken nació en la ciudad de Nueva York, pero se mudó a París cuando tenía nueve años. Al ser su padrastro un sobreviviente del Holocausto, el próximo secretario de Estado conoció lo que significa buscar refugio, con un testigo de excepción.

Cuando era subsecretario de Estado en la presidencia de Obama, fue muy recordada su aparición en el programa “Calle Sésamo” o “Sesame Street” para fomentar la tolerancia hacia los refugiados.

“De algo estoy seguro: cuando el mensaje de quienes dirigen sea de unión, aceptación y reconocimiento, quedará muy poco espacio para que discursos incendiarios perturben la tranquilidad y los ánimos de la primera potencia del mundo”, afirmó Héctor Benítez.

En cuanto al futuro del TPS, el experto se remite al perfil de los nominados y a las promesas del presidente electo.

“Estas promesas están plasmadas en el documento ‘Agenda y Políticas Prioritarias para el Día Uno’, donde se recoge el ‘restablecimiento’ del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los países del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) y su extensión a Venezuela. Por ello, puedo concluir que Venezuela será incluida por la vía de una Orden Ejecutiva”, indicó el experto.

Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración y reside en Miami. En Venezuela, su país natal, se desempeñó como juez del Tribunal Superior Agrario de los Estados Aragua y Carabobo. En Estados Unidos realizó una maestría en Derecho en la Florida State University – College of Law.

Su firma de abogados Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración en el trámite de visas para inversionistas, profesionales, deportistas, artistas, entre otros; así como a procesos de naturalización y defensivos ante los Tribunales de Inmigración de Estados Unidos, entre los que destaca el Asilo Defensivo y la Cancelación de la Remoción.

Héctor Benítez Cañas está disponible para entrevistas.

spot_img

━ noticias similares

Colcci Sport llega a Bolivia para revolucionar el estilo femenino

La reconocida marca brasileña inaugura su tienda en Santa Cruz con un exclusivo desfile inspirado en el Salar de Uyuni Santa Cruz de la Sierra,...

FICAD y Expoforest 2025 se unen para fortalecer la construcción y la industria forestal

La 14ª Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño se realizará del 23 al 27 de abril en Fexpocruz, integrando por primera vez...

Innovación inmobiliaria: Skudra introduce gestión y administración de propiedades, Avalúos y Home Staging

En un contexto donde la incertidumbre cambiaria impulsa la inversión en bienes raíces, Skudra debuta en Bolivia con una propuesta innovadora para profesionalizar y...

Alianza estratégica garantiza acceso al agua potable a nuevas urbanizaciones en Warnes

Tierra Futuro y COSEPW firman acuerdo para dotar del servicio a nuevas urbanizaciones, promoviendo el desarrollo y bienestar de la región Warnes, marzo de 2025...

HONDA presenta la nueva XR150L 2025: Eficiencia, Resistencia Y Versatilidad para toda Aventura

Santa Cruz de la Sierra, marzo de 2025 – En el marco de la ExpoAuto 2025, Honda presentó la nueva XR150L 2025, una motocicleta...
spot_img