miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img

Pro Mujer y la fabricante boliviana Quantum lanzan un ecocrédito para que más mujeres tengan su propio vehículo

Date:

Compartir:

El programa busca facilitar un transporte amigable con el medioambiente y a un costo accesible. Además, se contribuirá en capacitarlas sobre empoderamiento, seguridad vial y conducción de vehículos.

Diciembre de 2020

Un nuevo producto financiero ecológico permite desde este 7 de diciembre que las mujeres puedan acceder a bicicletas y autos eléctricos con mínimo impacto ambiental y a un costo accesible para movilizarse en medio de sus actividades personales o para sus negocios. La línea de crédito nace de una alianza entre Fundación Pro Mujer IFD e Industrias Quantum Motors S.A.

“Tenemos un estudio que muestra que el 52% de nuestras clientes, la mayoría de ellas jefas de hogar y emprendedoras, no tienen acceso a un vehículo propio. Este crédito les permitirá adquirir estos vehículos amigables con el medioambiente, considerando que hoy las ciudades están altamente contaminadas”, explica la gerente de innovación social de la Fundación Pro Mujer IFD, Cecilia Campero.

Para Pro Mujer, las mujeres necesitan hoy un vehículo para transportarse de manera segura y para contar con un medio que les permita generar ingresos, ya sea para trabajar como taxistas, ofrecer servicios de delivery o para llevar sus productos a sus clientes.

“Hemos visto los principios de Pro Mujer y el impacto que ha tenido a lo largo de sus 30 años, y nos pareció un socio estratégico óptimo. Hay una sinergia que dio lugar a este acuerdo enfocado en personas que no necesariamente dependen de un trabajo asalariado”, explica el director de Quantum, Carlos Soruco. Esta línea de crédito ofrece la posibilidad de acceder a montos desde 7.000 a 50.000 bolivianos. Así, sin aporte propio, las y los clientes de Pro Mujer y otros interesados podrán acceder a este crédito y adquirir un vehículo eléctrico.

Componente educativo

La alianza tiene un importante componente educativo; un curso que incluye temas acerca del funcionamiento de estos vehículos, el cuidado del medio ambiente y recomendaciones para conducir de manera segura. “Como parte de esta iniciativa, incluimos un video con educación vial, que busca también empoderar a las mujeres y romper aquellos mitos de que no pueden manejar, no son buenas conduciendo o parqueando; en realidad, todos nos equivocamos o tenemos miedo de aprender algo nuevo pero la práctica hace al maestro”, reflexiona Campero.

Pro Mujer además ofrece dar un respaldo de 100 bolivianos para que quienes accedan a este crédito puedan pagar una parte de sus cursos de conducción en autoescuelas, en caso de no saber conducir.

Esta alianza es un paso más de Quantum para consolidarse en el país, brindando soluciones eficientes, económicas y ecológicas mediante la provisión de transporte eléctrico en toda su gama (autos, motocicletas, triciclos, bicicletas, monopatines y otros), para mejorar los sistemas de movilidad urbana y cuidar el medioambiente. Su director informa que la empresa prevé su ingreso a mercados externos en los próximos meses.

Este crédito no es común y lo crearon Fundación Pro Mujer IFD y Quantum pensando en las necesidades de las mujeres bolivianas, de la sociedad en su conjunto y en disminuir la contaminación de las ciudades.  En la actualidad, Pro Mujer cuenta con más de 120 mil clientes, 80% son mujeres que dirigen sus propios negocios y que ahora tienen la posibilidad de adquirir medios de transporte para tener una mejor calidad de vida y aumentar sus ingresos.

spot_img

━ noticias similares

El Crustáceo Burger abre sus puertas en Santa Cruz con un sabor único y auténtico

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La gastronomía cruceña suma una nueva propuesta con la apertura de El Crustáceo Burger, un...

Supercopa de Ingenieros 2025 arranca con 38 equipos y cinco categorías en Santa Cruz

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – Con la presencia de autoridades, organizadores, auspiciadores y medios de comunicación, se realizó el lanzamiento...

“El último blues del croata”: una conmovedora comedia negra llega a los cines de Bolivia

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – El próximo 18 de septiembre se estrenará en las principales salas del país “El último...

Hisense presentó en Santa Cruz sus nuevas soluciones de climatización y anunció patrocinio oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ 2026

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. – La marca global Hisense, líder en electrónica de consumo y electrodomésticos, vivió una noche exclusiva...

UPDS celebra 25 años transformando vidas y alcanza doble acreditación internacional en 2025

Santa Cruz de la Sierra, septiembre de 2025. — La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) celebra sus Bodas de Plata con un logro histórico...
spot_img